Autor: BlenderofCrypto

taiko labs

55# Taiko Protocol Airdrop

Después del hype vivido con el airdrop de Arbitrum es momento de no bajar los brazos y seguir participando en testnet incentivadas.

Hoy es el turno de Taiko Protocol, una blockchain Layer 2 desarrollada sobre Ethereum que busca mejorar su escalabilidad (la misma película de siempre).

Como siempre, realiza las tareas y no te desilusiones si en el futuro no reparten un airdrop. Son tareas que realizamos en 1 hora y media, por lo que tienes que hacer balance de si te compensa o no (yo creo que sí).

¡Comenzamos! 😀

taiko protocol 2023

La tecnología blockchain ha venido para quedarse pero, el principal motivo por el que muchos estamos aquí, es para ganarnos unos tokens gratis.

Por ello, no es mi tarea «perder tiempo» en identificar si una blockchain será el próximo Polkadot, Cardano o Polygon, ya que está demostrado que en el mundo crypto los fundamentales de un proyecto no son lo más importante.

Sin más preámbulos, vamos a echar un vistazo a las tareas a realizar:

  1. Añadir la red Sepolia a nuestra Metamask.
  2. Reclamar fondos a la faucet.
  3. Conectar a Discord.
  4. Realizar un bridge.
  5. Hacer un swap.
  6. Rellenar formulario de satisfacción.

Una vez conocemos los pasos, nos ponemos manos a la obra.😜

NOTA: el equipo ha anunciado en su canal que las transacciones están siendo más lentas de lo esperado debido a la alta congestión de la red. Esto les ayudará a solucionar problemas para el futuro, lo cual es el principial objetivo de una testnet.

1. Añadir la red Sepolia a nuestra Metamask.

¡Tarea 1/6 completada!

2. Reclamar fondos a la faucet.

Existen varias faucet desde la que reclamar testnet tokens. Yo voy a utilizar la primera disponible, la cual funciona a través de una especie de minado de tokens.

Si no te funciona esta opción, accede a Alchemy y obtendrás los fondos rápidamente:

faucet Sepolia

Aquí te dejo las faucet facilitadas por el equipo de Taiko Protocol:

¡Tarea 2/6 completada!

3. Conectar a Discord.

En este paso, el principal objetivo es acceder a la sección donde facilitamos nuestro feedback sobre la testnet. El formato que yo suelo indicar para escribir es el siguiente:

  1. Breve feedback (ponle un poco de ganas).
  2. Mostrar captura de pantalla utilizando la red.
  3. Indicar wallet con la que interactuas.

testnet taiko feedback

¡Tarea 3/6 completada!

4. Realizar un bridge.

Estas tareas recomiendo realizarlas de forma semanal para seguir aumentando el número de transacciones en esta blockchain. Pulsa aquí para iniciar el bridge:

bridge sepolia taiko

Puedes seleccionar la opción «Custom» para dar prioridad a tu bridge. Por otro lado, si echas un vistazo a la parte superior de la imagen, puedes ver que aparecen las opciones «Bridge» y «Transactions«.

Haz clic en la opción «Transactions» y espera a que se realice el claim de tus fondos automáticamente en la red de Taiko.

NOTA: no podrás hacerlo de forma manual al no disponer de $ETH para pagar las fees en la red de Taiko.

¡Tarea 4/6 completada!

5. Hacer un swap.

Tras haber realizado el bridge, conecta a la red de Taiko y realiza un swap (proceso a realizar de forma semanal):

taiko testnet protocol

Para poder realizar el swap, necesitas esperar en torno a 24h desde que hiciste el bridge para que tus fondos se reclamen automáticamente.

¡Así que no te desesperes! Yo estoy a la espera al igual que tú =)

swap taiko

 

¡Tarea 5/6 completada!

6. Rellenar formulario de satisfacción.

Completa un pequeño formulario en el que no tomarás más de 2 minutos.

¡Tarea 6/6 completada!

¡Conclusión! 🤯

Ya vimos con Arbitrum y veremos con Optimism, Zksync, Scroll… lo lucrativos que pueden llegar a ser los airdrops. Lo importante es que no te lamentes con la típica frase de «nunca me toca nada» o «¿cuántos tokens me van a dar? Porque para 10-20 dólares no hago nada».

Todo esto depende de ti y dedicar 1 hora al día como mucho. Te garantizo que te puedes sacar un buen puñado de tokens a final de año si eres constante.

🧋TAIKO PROTOCOL🧋

Twitterhttps://twitter.com/BlenderofCrypto

Telegram: https://t.me/blenders_team

factor dao project

54# ¿Qué es Factor DAO?

No hay ninguna duda de que el mundo DeFi está en constante desarrollo y que, probablemente, todo lo que conocemos a día de hoy será una sombra del futuro.

Son muchas cabezas pensantes las que intentan ganar dinero en el mundo crypto. Asimismo, muchos creemos que lo mejor para estos creadores de dApps es atraer liquidez, pumpear su token y huir con el dinero recaudado.

Lejos de ser así, no hay nada más rentable para un desarrollador o empresa que crear un negocio sostenible en el mundo crypto (Aave, Maker DAO, Curve, GMX…).

En este artículo te voy a explicar un proyecto que me ha llamado la atención y que está muy cerca de su lanzamiento. Hablamos de Factor DAO.

¡Comenzamos! 😀

factor dao 2023

El mundo DeFi cuenta a día de hoy cuenta con una serie de problemas muy reconocibles:

  1. Falta de transparencia.
  2. Complejidad para rentabilizar tus activos.
  3. Altas barreras de entrada.
  4. Pocas herramientas para fraccionar tus inversiones en crypto.
  5. Obtener rendimientos reales de tus tokens.

Muchos proyectos tratan de ir dando solución a alguna o varias de estas barreras. Uno de los proyectos que pueda dar un paso más en el mundo DeFi es Factor DAO.

Nos encontramos en un momento «idílico» para ellos debido a que han elegido el ecosistema de Arbitrum para desarrollar su protocolo.

¿Por qué es buena idea elegir Arbitrum?

Porque está siendo una blockchain tendencia, con un crecimiento «orgánico» de usuarios y volumen de transacciones y ha esperado varios años para lanzar su token nativo (algo que me parece FUNDAMENTAL).

Bueno, ¿y qué trae de nuevo Factor DAO?

Realmente no trae nada que no se haya inventado antes. Sin embargo, tratan de solucionar errores cometidos por proyectos que tenían algunas ideas similares.

Nos metemos en faena 😜

Seguramente hayas oído hablar de los famosos vaults. Por hacer un símil, un vault es como un fondo de inversión. En el mundo actual, muchas personas dan X dólares/euros… a una empresa para que esta invierta en las empresas que vea más interesantes. A cambio, se lleva una comisión de gestión.

Los vaults funcionan de manera «similar». Una empresa o grupo de desarrolladores crea un vault en el cual tú depositas X tokens y ellos distribuyen el capital entre diferentes cryptos (que te muestran en la info del vault).

Los vaults tienen también otras funcionalidades. Pero mi objetivo es centrarme en la que más nos interesa para este artículo.

casos de uso factor DAO

¿Cuál es uno de los principales problemas de los vaults ahora mismo?

Pues que tienes que ir buscando en cada protocolo de cada blockchain hasta encontrar uno que te guste (un coñazo).

¿Cómo pretende solucionar esto Factor DAO?

Dando la posibilidad a que cualquier persona (sin ningún tipo de conocimiento técnico) pueda crear un vault e incentivando a que cualquier dApp obtenga más liquidez hacia su ecosistema.

¿Cómo? TRANSPARENCIA. 😁

Una idea que no es nueva, pero que debe ser el futuro en el mundo DeFi, es la transparencia en las operaciones realizadas por un gestor de fondos.

Muchos influencers tratan de compartir low caps, gemas, nuevos tokens en sus redes sociales… y sacan pecho de ello cuando todo sale bien. Asimismo, cuentan con el problema de que muchas veces se les trata de ventajistas puesto que, cuando lanzan un post, muchos usuarios se animan a copiar su inversión y los que llegan más tarde se comen las ventas y pierden dinero.

Factor DAO viene a incentivar a que cualquiera se anime a crear vaults (formados por diferentes tokens) y generar un track record imborrable (gracias a la blockchain).

Entonces, Factor DAO va a crear informes y datos analíticos a los cuales cualquier usuario puede acceder para conocer la rentabilidad real de un vault y el tiempo que lleva operativo.

¿Puedes ir al grano y ponerme un ejemplo práctico? 😬

Imagínate que yo quiero convertirme en un gestor de fondos. ¿Qué hago?

  1. Creo un vault en Factor DAO.
  2. Elijo qué activos conformarán dicho vault ($BTC, $ETH, $USDC…)
  3. Selecciono que tasa cobraré a los usuarios que inviertan en el vault.
  4. El vault empieza a funcionar y se crea un informe automático con la evolución de éste.

Y como inversor, ¿cómo me uno a ese vault?

  1. Seleccionas la moneda a depositar ($ETH por ejemplo).
  2. Con un solo clic ya estás dentro del vault.
  3. Como gestor de fondos, utilizo tu $ETH y compro las monedas que yo crea conveniente.
  4. Se te crea un token que representa tu capital dentro del vault.

NOTA: mantienes un control absoluto de tus fondos y, en cuanto quieras retirar, obtienes tus $ETH de nuevo. Obviamente, si has ganado dinero, tendrás más $ETH que los que depositastes en un principio.

Productos de Factor DAO. 😏

Además del comentado (que es el más interesante de todos), la función de staking es muy interesante. Piensa que este protocolo va a intentar conectar a todas las plataformas del ecosistema de Arbitrum y del resto de blockchains en el futuro.

Esto generará la llegada de mucho capital y, por lo tanto, se generarán muchas fees.

¿Cómo te aprovechas de ello?

Haces staking de la moneda nativa de Factor DAO $FCTR y obtienes un derivado $veFCTR.

Con este token, obtendrás un 50% de las fees generadas en el ecosistema. A más tokens en staking y más tiempo bloqueados, más fees generadas =)

¿Cuándo es la public sale de Factor DAO?😧

El 20 de febrero de 2023 se llevará a cabo la venta pública de los tokens $FCTR a las 18:00 UTC.

El proceso se llevará a cabo en CAMELOT DEX.

¿Necesito estar en una waitlist o tener en staking tokens de Camelot DEX ($GRAIL)?.

NO.

¿Qué tokens necesito para la compra?

$USDC.

La venta pública se llevará a cabo mendiante un fair launch:

  • Si la demanda del token sube, el precio sube.
  • Si la demanda del token baja, el precio baja.

¿Eso quiere decir que habrá gente que compre más barato o caro que yo? 😂

NO.

Al finalizar la public sale, se habrá generado un precio medio y, según este y tu inversión inicial, se te repartirán los tokens $FCTR correspondientes.

¿Cuánto tiempo tendré los tokens bloqueados?

Estarán disponible para tradear desde el minuto 1.

¿Es buena idea invertir en Factor DAO?✍️

Este artículo no es un consejo de inversión. Después del éxito de Vela Exchange y su preventa en Camelot DEX, creo que la oportunidad es muy buena:

  • Buen equipo detrás con track record demostrado.
  • Influencers que se encargarán de promocionar el proyecto.
  • Se desarrolla en el ecosistema de Arbitrum.

Yo personalmente participaré.

Tokenomics de Factor DAO.

Concepto Asignación Programa de adquisición de derechos
Treasury 50% Lanzado durante 3,5 años como incentivos
Ecosistema 20% Inmediatamente disponible como incentivos
Equipo 15% 24 meses de adjudicación lineal, posterior al evento de generación de tokens
Venta privada 5% 12 meses de adjudicación lineal, posterior al evento de generación de tokens
Venta pública 10% 100% publicación, evento de generación de tokens

¡Conclusión! 🤯

Participar en preventas tiene mucho riesgo y hay que aprender a identificar posibles gemas. Mi objetivo siempre será compartir proyectos que me parezcan interesantes y con los cuales obtener unos buenos tokens extra.

Si no bajas los brazos y sigues confiando en el ecosistema crypto, verás que las alegrías superarán ampliamente a las decepciones obtenidas.

🧋FACTOR DAO🧋

 

Twitterhttps://twitter.com/BlenderofCrypto

Telegram: https://t.me/blenders_team

canto analisis 2023

53# Explosión de Canto blockchain

En las últimas fechas está habiendo bastante FOMO en torno al proyecto de Canto. Llevo desde sus inicios siguiendo de cerca su evolución y confirmo que siguen haciendo muy bien las cosas.

Como toda tecnología, tiene un producto revolucionario que lo hace diferente al resto de las blockchains que conocemos actualmente. En este artículo te contaré de qué se trata.

¡Comenzamos! 😀

canto blockchain 2023

Actualmente, el ecosistema de Canto está en etapas muy tempranas. Sin embargo, está recibiendo una gran atención debido a que gran cantidad de sus desarrolladores son los mismos fundadores de Slingshot. Este DEX lleva mucho tiempo haciendo las cosas bien y tienen una comunidad muy activa en Discord.

Siguiendo con lo que nos toca, ¿por qué está recibiendo Canto tanta atención? 😠

Lo primero de todo, es porque actualmente se está llevando a cabo el COH (Canto Online Hackaton), lugar donde muchas startups y desarrolladores presentan sus proyectos para optar a financiación por parte del equipo de Canto Blockchain.

Esto, unido al puente que ha abierto con Synapse Protocol para transferir fondos desde la red de Ethereum, ha hecho que la liquidez comience a entrar de forma exponencial.

Por otro lado, ¿qué productos interesantes ofrece? 🤓

Si echas un vistazo a su ecosistema, existen pocas cosas que puedas hacer. Recordamos que tiene menos de 1 año de desarrollo. Sin embargo, uno de sus principales potenciadores, es la stablecoin nativa de su ecosistema, $NOTE.

Antes de nada, tienes que entender que el mayor valedor para atraer liquidez a un ecosistema es el potencial de su stablecoin. Es por ello que muchas blockchains que no tienen moneda estable nativa, intentan implementar rápidamente tokes sintéticos de $DAI, $BUSD, $USDC…

¿Qué tiene $NOTE de revolucionario? 😤

Lo principal es que no comete el «fallo» que tiene la mejor stablecoin del momento (en mi opinión), $DAI.  Bueno, puedo decir que tiene 2 grandes problemas:

  1. Crearon un token de gobernanza llamado $MKR el cual no vale para nada.
  2. Las transacciones y las fees son pagadas en $ETH.

La stablecoin de $NOTE está sobrecolaterizada por el token $CANTO. ¿Pero no es algo similar a $LUNA y $UST? 😂

¡¡¡PARA NADA!!!!
Al no poseer un sistema de extracción de valor provocada por un token de gobernanza, no existen incentivos para fractura el valor de $NOTE.

Por otro lado, el valor de $NOTE no va estrictamente vinculado al precio del dólar (lo digo por si te extrañas al verlo en precio de $1,03).

El objetivo de Canto es crear un modelo socioeconómico el cual crezca totalmente de forma orgánica. Por ello, esta blockchain no tiene VC     (fondos de inversión) ni campañas de marketing que intentan crear FOMO (miedo a perderse algo).

No entiendo mucho por qué $NOTE puede ser una stablecoin de referencia. «NO IMPORTA» 😎

A día de hoy, su potencial de crecimiento es muy superior al de stablecoins centralizadas como $USDC, $BUSD o $USDT.

No descarto ver a $NOTE expandirse por todo el ecosistema de Cosmos y Ethereum y convertirse en TOP 3 de stablecoins en lel próximo año.

Por un lado, el ecosistema de Canto es compatible con la EVM (proyectos desarrollados en Ethereum) y la IBC (proyectos desarrollados en Cosmos).

¿Por qué un desarrollador se iría de esos proyectos para crear su dApp en Canto Blockchain? Te lo cuento. 😜

A fecha de redacción de este artículo se está aprobando el CSR (Contract Secured Revenue).

¿Qué c*** es eso? 😁

A día de hoy, los desarrolladores que crean dApps en distintas blockchains lo hacen para ganar dinero (obviamente). Por ello, la mejor forma para obtener rendimientos de su protocolo, es la creación de un token propio. Es aquí donde reside el «error».

Si la plataforma funciona bien, ganan dinero gracias al aumento de valor de su token nativo. Si no funciona bien, pues utilizo el token nativo para incentivar a los que depositen liquidez, perjudicando al valor de su token.

Con este modelo creado en la blockchain de Canto (una revolución), cualquier desarrollador obtendrá un NFT que reconozca su autoría en la creación de un smart contract.

¿Qué tiene eso de bueno? 😬

Pues que, cada vez que se use dicho smart contract, el desarrollador se lleva una pequeña fee (de por vida). Esto es algo similar a la basura de los NFT creados a través de imágenes, donde el creador siempre se lleva un reward con cada intercambio de su «obra de arte».

Esto es un incentivo BRUTAL a atraer a desarrolladores para mejorar la seguridad y escalabilidad de esta red. ¡Ganarán comisiones de por vida!

¿Qué más se puede hacer con ese NFT? 😏

Pues como es un activo no fungible con un valor totalmente demostrado (ya que a su poseedor le genera rendimientos de por vida), puede utilizarse para:

  • Pedir préstamos en el ecosistema de Canto.
  • Se puede fraccionar dicho NFT (vender en pequeñas partes).
  • Cuando un proyecto acumula beneficios, se reparten entre sus holders: Canto Split.

¡Vuelo a repetir entonces! 🤪

La gran apuesta de este modelo económico es hacer que los desarrolladores se centren en crear smart contracts útiles para la blockchain en vez de estar pendientes exclusivamente de la creación de productos en su protocolo para obtener beneficios.

Problemas 😧

Al estar en fases tan tempranas, no podemos obviar que los problemas acerca de hackeos de smart contracts apareceran tarde o temprano. Los ladrones de criptomonedas SIEMPRE estarán presentes.

Por otro lado, solamente $CANTO y $NOTE son las monedas nativas del ecosistema.

¿Qué quiere decir eso?

Que cualesquiera de las monedas que obtengas dentro de sus dApps, $ATOM, $ETH, $USDC… son tokens sintéticos obtenidos mediante un bridge. ¡Y los bridges son uno de los mayores problemas a los que nos enfrentamos actualmente!

Cuando tienes 1 $ETH en la blockchain de Canto, es porque hay un colateral de 1 $ETH depositado en la red de Ethereum. Si hackean dicho bridge, tu token pasa a valer 0.

Último vistazo ✍️

En Defillama podrás observar la evolución del TVL (dinero total bloqueado) en prácticamente cualquier blockchain. Como puedes observar en la imagen inferior, su volumen diario ha estado últimamente cerca del de Optimism o Avalanche y por encima de gigantes como Solana:

CANTO DEFILLAMA

¡Conclusión! 🤯

Veremos a ver cómo se comporta este modelo revolucionario. Todo esto es tecnología y lo que hoy es revolucionario, mañana puede estar obsoleto.

Aun así, el potencial riesgo-beneficio de invertir en $Canto es BRUTAL.

🧋CANTO🧋

 

Twitterhttps://twitter.com/BlenderofCrypto

Telegram: https://t.me/blenders_team

airdrop just bet

52# Just Bet Airdrop

Uno de los mercados que todavía está pendiente por despegar en el ecosistema cripto es el de los casinos. Hoy os traigo el airdrop de Just Bet, plataforma desarrollada en la red de Arbitrum y que ya ha confirmado una testnet incentivada.

En este artículo veremos como siempre la mejor manera para obtener un buen puñado de tokens. =)

¡Comenzamos! 😀

just bet casino 2023

Te guste o no el sector del gambling, es una obviedad que genera miles de millones de dólares al año. Gracias a las nuevas dApps que se están desarrollando en blockchains como Near, Arbitrum o Ethereum, el TVL de estas puede crecer exponencialmente si alguna de sus plataformas consigue captar la atención de los usuarios.

Por otro lado, estando en fase beta, Just Bet ya ha confirmado en sus redes que el operar con su casino con tokens ficticios nos dará acceso a su token nativo una vez se lance su mainnet.

La dApp parece estar funcionando bastante bien y en su sección de CREW3 están muy claras las tareas a realizar para recibir la mayor cantidad de tokens posible.

Así que, sin más preámbulos, ¡vamos al lío!

Estas son las tareas que llevaremos a cabo en el Airdrop de Just Bet Casino:

  1. Conectar a CREW3.
  2. Conectar a Twitter, Discord y Telegram.
  3. Comprar lottery tickets.
  4. Hacer staking con $vWINR.
  5. Depositar wETH.

Como siempre, pasamos a desarrollar a continuación cada uno de estos puntos:

1. Conectar a CREW3.

crew3 just bet

La primera tarea será la de conectarnos a la sección que tiene Just Bet en CREW3. En ella nos aparecerán las tareas que deberemos realizar para calificar en el airdrop de su token nativo $WINR.

¡Tarea 1/5 completada!

2. Conectar a Twitter, Discord y Telegram.

A continuación, es importante conectarse a sus diferentes redes sociales. Aquí te dejo sus enlaces:

¡Tarea 2/5 completada!

3. Comprar lottery tickets.

Como has podido observar en el primero de los 4 quests disponibles en el CREW3 de Just Bet, es necesario realizar 10 transacciones en su dApp.

Para ello, lo primero que debemos hacer es reclamar fondos a la faucet:

faucet just bet

Una vez hagas clic en el botón «Faucet» mintea tokens $ETH y JBwETH para poder usar sus juegos.

Recuerda que necesitas estar conectado a Arbitrum Goerli.

Dicho esto, una de las primeras transacciones que puedes hacer es la de obtener tickets de la próxima lotería:

lottery just bet

Buy tickets -> Seleccionar nª de tickets -> Generate automatically -> Buy tickets.

¡Tarea 3/5 completada!

4. Hacer staking con $vWINR.

Si participamos en juegos de Just Bet o compramos algunos tickets de su lotería, obtendremos tokens $vWINR. Lo mejor que puedes hacer con estos tokens es depositarlos en la sección de «Staking» para obtener rendimientos por las fees generadas de otros usuarios (Real Yield).

just bet casino 2023 stake just bet

¡Tarea 4/5 completada!

5. Depositar wETH.

Por último, la sección «Earn» te permitirá obtener beneficios por las pérdidas generadas por otros usuarios. Tan solo deposita tus $wETH y comienza a generar fees.

earn justbet

¡Tarea 5/5 completada!

Extra 🥸

Interactúa semanalmente con los diferentes juegos que ofrece Just Bet Casino para poder obtener NFT que demuestren que has interactuado con la plataforma:
games just bet

Además, para poder obtener un OAT que verifique que eres un early user, haz clic en el siguiente enlace y cumplimenta las tareas requeridas.

¡Conclusión! 🤯

Esta es una red incentivada que además nos permitirá interactuar con el ecosistema de Arbitrum (aunque no debería tener mucha validez al estar haciéndolo en testnet).

Una vez obtengas estos tokens, te recomiendo seguir de cerca el proyecto para ver cómo crece el volumen de usuarios y, de esta forma, las fees generadas en la plataforma.

🧋Just Bet🧋

 

Twitterhttps://twitter.com/BlenderofCrypto

Telegram: https://t.me/blenders_team

gammaswap arbitrum

51# GammaSwap Airdrop

Siguiendo con la campaña de caza de tokens gratis, hoy os traigo el airdrop de GammaSwap. Todavía me encuentro investigando el potencial de dicho proyecto pero, como digo siempre, lo más importante es que nos regalen unos tokens =).

El 19 de diciembre de 2022, el equipo de GammaSwap anunciaba las tareas para participar en su testnet, por lo que todavía estamos a tiempo para convertirnos en early users y obtener OG (NFT que verifica que has realizado unas acciones concretas).

¡Comenzamos! 😀

gammaswap DEFI

Llevo pocas semanas siguiendo de cerca este proyecto, pero parece que el equipo está bastante activo en sus redes y están convencidos de que el protocolo que están creando puede ser un paso adelante en el mundo DeFi.

No tenemos garantizado que sea una testnet incentivada, pero no nos cuesta mucho dedicar 20 minutos a llevar a cabo todas las tareas que nos requieres su protocolo.

Asimismo, es interesante seguir este tipo de proyectos y encontrar dApps punteras de cada blockchain, ya que puede ser muy beneficioso en el futuro para nosotros. Destaco Radix, Spin Fi, GMX

En este caso, destaco que esta dApp pretende posicionarse muy arriba dentro del ecosistema de Arbitrum, en el cual las expectativas son MUY ALTAS  a medio plazo.

Contado todo este rollo, ¡vamos a trabajar un poquito! 🥴

Estas son las tareas que llevaremos a cabo:

  1. Conectar a sus canales de Twitter y Discord.
  2. Inscribirnos en su newsletter.
  3. Añadir red Gamma Testnet a Metamask.
  4. Reclamar fondos a la faucet.
  5. Añadir liquidez en GammaSwap.
  6. Pedir dinero prestado (borrow).
  7. Dar feedback.

¡Vamos a ello!

1. Conectar a sus canales de Twitter y Discord.

Sin ser una tarea «requerida», es importante que estemos al tanto de las últimas noticias en sus canales oficiales:

¡Tarea 1/7 completada!

2. Inscribirnos en su newsletter.

Seguidamente, debemos registrar nuestro correo electrónico para que se nos notifique cuando sea el lanzamiento oficial de GammaSwap.

Para ello, haz clic en el siguiente enlace.

gammaswap newsletter

¡Tarea 2/7 completada!

3. Añadir red Gamma Testnet a Metamask.

Una parte interesante de esta dApp es que va a operar sobre su propia red dentro de Ethereum. Por lo tanto, es un valor añadido que debemos darle al valor de su futuro token nativo.

Ya sabes que tendrás que ir a:
Metamask -> Ajustes-> Redes -> Añadir Redes -> Añadir manualmente

Te dejo aquí las credenciales:

  • Name: GammaSwap Testnet
  • RPC: https://b0416a2a-a17d-45ef-83b9-d18cd311b15a.ethereum.nameless.io/
  • Chain ID: 786466
  • Symbol: ETH

RPC gammaswap

¡Tarea 3/7 completada!

4. Reclamar fondos a la faucet.

Antes de reclamar fondos a la faucet con los cuales interactuar con la dApp de GammaSwap, es necesario que tengas disponibles tokens $ETH.

Para ello, accede a la sección «testoors» en su canal de Discord e introduce tu wallet (recuerda utilizar una wallet específica para testnets).

wallet gammaswap

En cuestión de 1 minuto, el bot te enviará tokens $ETH a tu wallet.

A continuación, ya podemos empezar a reclamar testnet tokens dentro de la faucet de GammaSwap. Para ello, haz clic en el siguiente enlace.

Existen hasta 9 tokens que puedes reclamar. ¡No seas vago y dale a «request» en todos! 🧟

faucet gammaswap

Funciona un poco lento, pero no desesperes.

¡Tarea 4/7 completada!

5. Añadir liquidez en GammaSwap.

Ya tenemos los testnet tokens en nuestra cartera, así que es el momento de añadir y retirar liquidez del protocolo.

Accede a la sección de markets y selecciona (por ejemplo) el primer par disponible UNI/WETH:

deposit liquidity gammaswap

Realiza este proceso con diferentes pares disponibles (en diferentes días) para que nuestra wallet aparezca como activa. 🥲

Haz clic en «approve» y ya tendrás tokens tokens GS LP que representan tu participación en el pool.

¡Tarea 5/7 completada!

6. Pedir dinero prestado (borrow).

Recuerda que en el paso anterior es interesante retirar liquidez para utilizar todas las funciones de GammaSwap. Si ya lo has hecho, pide dinero prestado en su sección «Borrow Liquidity«:

gammaswap estrategia

¡Tarea 6/7 completada!

7. Dar feedback.

Como siempre, debemos dejar nuestro feedback dentro de su canal de Discord en la sección habilitada para ello. Recuerda siempre utilizar el siguiente orden para parecer más «profesional» 🛸:

  • Elaborar feedback (2 frases).
  • Incluir wallet.
  • Introducir imagen interactuando con la dApp.

feedback gammaswap

¡Tarea 7/7 completada!

¡Conclusión! 🤯

A pesar de no conocer los tokenomics del proyecto todavía y de no estar seguros sobre si la testnet será incentivada o no, me parece más que interesante seguir de cerca la evolución de este proyecto.

De hecho, tengo pensado realizar una review de su funcionamiento y seguir la evolución de su TVL una vez esté operando en la mainnet.

¡Y ahora vete a tomar el solecito un poco que pasas mucho tiempo delante de la pantalla! 🥸

🧋GammaSwap🧋

 

Twitterhttps://twitter.com/BlenderofCrypto

Telegram: https://t.me/blenders_team

arkham waitlist

50# Arkham Intelligence Airdrop

Arkham Intelligence es una herramienta en fase Beta que busca facilitar a los usuarios el rastreo de transacciones dentro de su dApp. Por otro lado, el airdrop de Arkham Intelligence está garantizado para todos los usuarios que consigan un hueco en su waitlist.

¡Comenzamos! 😀

Binance deposits

La imagen superior está tomada el 12/01/2023 y en ella puedes observar cómo están repartidas las reservas del CEX por excelencia, Binance.

En este artículo no voy a indagar sobre cómo rastrear una transacción o una wallet en concreto, pero no dudes que lo haré más adelante. Si quieres ver un videotutorial sobre cómo exprimir las funciones actuales de Arkham Intelligence, aquí te dejo un enlace donde el usuario @ericonomic lo explica muy bien.

¿Qué tarea tengo que llevar a cabo?

Simplemente, acceder a nuestro canal de Telegram y facilitar tu correo electrónico. Te aconsejo utilizar uno que tengas más en desuso por temas de privacidad.

Cada usuario que se registre en la waitlist recibirá 10 invitaciones. Asimismo, tal y como indica el equipo en su web, utilizar estas invitaciones nos dará acceso prioritario al uso de las nuevas funciones de Arkham Intelligence.

Además, si consigues entrar en dicha waitlist, recibirás tokens del proyecto de forma garantizada.

¿Cuánto será su valor en $?

Lo llamativo de este proyecto no es usar los tokens para venderlos una vez hagan un PUMP (cualquiera puede hacer con sus tokens lo que quiera).

Bueno, si tienes un tokens en un CEX a lo mejor no puedes hacer lo que quieras… (chiste malo)🥸

Este tipo de herramienta son muy útiles y en poco a poco seguro que aprendes a sacarle partido. El ser holder de este token te puede dar acceso de por vida o acceso a funciones especiales de la plataforma en el futuro.

¿Pero y para qué quiero yo eso?

Seguramente alguna vez has entrado en plataformas como Messari, Nansen, Trait Spiner o Token Terminal y has pensado «Voy a investigar la plataforma» y de repente te has dado cuenta de que la mayoría de funciones están capadas para usuarios premium.

Estas limitaciones hacen que muchos usuarios al final no dediquemos tiempo a optimizar sus herramientas. No todos podemos pagar $200 o $900 al año para buscar oportunidades en el mercado cripto.

funciones arkham intelligence

Actualmente, las funciones Alert y la sección de ajustes (Settings) están en desarrollo. La función de alertas será la bomba una vez esté lista. A poco que aprendamos un poco a rastrear la blockchain, podremos dejar alertas para estar al tanto de wallets con gran capital dentro de una blockchain, wallets del equipo de un protocolo o blockchain.

De esta manera, podremos saber si se está produciendo un slow rug pull (robar dinero de los usuarios poco a poco) o qué intenciones pueden tener los desarrolladores del proyecto.

Conclusión🤯

Te recuerdo de nuevo que, para obtener invitaciones que te dan acceso prioritario a la waitlist, deberás dejar tu correo electrónico en nuestro canal de Telegram para recibir una invitación.

Por otro lado, los tokens están garantizados si consigues entrar en la waitlist. ¡Solo necesitar dedicar 10 segundos!

¡Espero que te haya gustado este pequeño artículo y seguimos trabajando en 2023!

Quiero hacer especial mención a @ericonomic por ser la persona de la cual aprendo mucho y obtengo gran cantidad de información.

 

Twitterhttps://twitter.com/BlenderofCrypto

Telegram: https://t.me/blenders_team

tokenomics de primex finance

49# Tokenomics de Primex Finance

Tanto si estás participando en la testnet de Primex Finance como si estás pensando en participar en su public sale, merece la pena echar un vistazo a sus tokenomics.

Mi objetivo con este artículo es presentarte de forma resumida qué me parecen y animarte a seguir utilizando su testnet 1 vez por semana (mientras esté activa).

¡Comenzamos! 😀

primex finance 2023

Meses atrás realicé un artículo donde explicaba de la forma más sencilla posible cómo analizar tokenomics.

La mayoría de nosotros solemos ser bastante vagos y preferimos que alguien analice los tokenomics por nosotros y nos dé posteriormente su impresión.

¡Qué fácil es la vida con esto de internet! 😁

El 6 de enero de 2023 el equipo de Primex Finance publicó en sus canales oficiales cómo se distribuirán sus tokens. Así que tomando de referencia nuestra tabla con la que analizar los tokenomics de cualquier proyecto, nos metemos de en faena.

De forma gráfica, así será la distribución del token $PMX (tendrá funciones de gobernanza y diferentes utilidades que se le añadirán en los meses posteriores al lanzamiento de su mainnet):

tokenomics Primex Finance

A priori, el 21% de tokens $PMX distribuidos al equipo y advisors nos puede parecer medianamente razonable. Además, el vesting de estos tokens (periodo que estarán bloqueados para su venta) será de 4 años. Hubiera sido interesante un vesting superior a 8 años, pero le damos nuestro OK.

Respecto a los strategic investors en Primex Finance (23% de asignación) tendrán un 1 año y medio de vesting. Esto nos parece razonable. Asimismo, estaremos atentos en el canal para vender los tokens antes de la liberación de estos.

Piensa que estos fondos solo quieren ganar dinero con el proyecto, por lo que venderán rápidamente sus tokens para recoger beneficios de su inversión.

Fondos destinados a la comunidad 🧐

En el siguiente gráfico podemos ver cómo se distribuirán el 35% de los tokens $PMX:

airdrop tokenomics primex finance

De este 35%, destacamos que casi 1 tercio de los tokens irán distribuidos para usuarios de la testnet (Early Community).

Esto quiere decir que cerca de un 10% de los tokens irán distribuidos a early users.

Vale pero, ¿quién c… está considerado como early community? 🤨

  • Early Users: participantes en la testnet.
  • Early Lenders: quienes presten sus tokens tanto en testnet como Mainnet.
  • Early Traders: quienes usen su dApp para hacer trading (premiarán a los que utilicen margin).

Dicho esto, pienso que merece la pena seguir de cerca este proyecto y seguir utilizando todas las funciones de la testnet. En este artículo ya hablé de cómo llevar a cabo las tareas.

El equipo de Primex Finance tiene todavía pendiente establecer cómo distribuirá los tokens a todos aquellos que estamos participando en su dApp. Mientras tanto, es nuestra «obligación» dedicarle 5 minutos a la semana para realizar diferentes swaps/añadir liquidez/trades con margin para obtener la mayor cantidad de tokens $PMX posibles.

Extras 🥸

Si tienes cualquier duda sobre cómo abrir posiciones dentro de Primex Finance, no dudes en acercarte al canal para preguntar =).

Aquí entenderás un poco mejor algunas funciones del protocolo:

dex primex finance

Por otro lado, aquí te dejo una breve explicación de cada punto señalado en la imagen anterior:

  • Take Profit: si el precio del token es de $5 y sitúas el take profit en +10%, tu posición se cerrará automáticamente cuando alcance $5,50.
  • Stop Loss: si el precio del token es de $5 y sitúas el stop loss en -10%, tu posición se cerrará automáticamente cuando alcance $4,50.
  • Leverage (apalancamiento): NO LO UTILICES NUNCA.
  • Deposit size: aquí podrás elegir si utilziar fondos directamente de tu wallet o fondos que hayas depositado previamente en el protocolo.

Conclusión🤯

El airdrop de este proyecto puede ser bastante interesante. Más después de ver que la necesidad de utilizar DEXes está cada vez más extendida.

El colapso de FTX, los problemas de liquidez de Gemini y las dudas fundamentadas sobre el token $BUSD hacen que la gente esté huyendo de CEX como Binance, Kucoin, Huobi…

¡Recuerda que debemos seguir aprendiendo mientras realizamos tareas de airdrops! =)

 

Twitterhttps://twitter.com/BlenderofCrypto

Telegram: https://t.me/blenders_team

tareas tsunami airdrop

48# Tsunami Finance

Muchos de vosotros habeis estado hablando por el canal en el último mes acerca del airdrop de Tsunami Finance. A pesar de haber realizado algunas tareas, el equipo de Tsunami a reseteado su dApp, por lo que nos vemos «obligados» a realizarlas de nuevo.

Estas tareas son bastante sencillas y no te tomarán más de 20 minutos el completarlas.

¡Comenzamos! 😀

tusnami finance 2023

Hace 1 mes que realicé mi último artículo y, tras este periodo de descanso, volvemos a la carga. =)

Las plataformas de Perpetuals pueden marcar tendencia en el próximo bull run tras la desconfianza de los usuarios hacia los CEXes. Asimismo, la temática relacionada con IA blockchains también merece una especial atención. Pero ya desarrollaremos un artículo en adelante.

Dicho esto, te muestro de forma resumida las tareas a realizar:

  1. Conectar wallet a Tsunami Finance.
  2. Reclamar fondos a la faucet.
  3. Realizar 10 swaps.
  4. Añadir liquidez 10 veces.
  5. Retirar liquidez 5 veces.
  6. Dar feedback.

¡Vamos a meternos de lleno en faena!

1. Conectar wallet a Tsunami Finance.

En primer lugar, accedemos a Tsunami Finance y conectamos nuestra wallet. Te recomiendo utilizar Martian Wallet. Si todavía no tienes tokens $APT para operar con ella, haz clic en la opción «Airdrop» situada dentro de la propia wallet.

¡Tarea 1/6 completada!

2. Reclamar fondos a la faucet.

Seguidamente, necesitamos adquirir fondos en la faucet para poder realizar las siguientes tareas:

faucet tsunami Finance

¡Tarea 2/6 completada!

3. Realizar 10 swaps.

Tal y como indica el equipo en la propia dApp, estas son las tareas que necesitarás llevar a cabo para obtener el OAT que certifica que has completado las tareas requeridas para el airdrop:

tareas de tsunami airdrop

Para empezar, realizaremos los 10 swaps. Simplemente ejecuta de forma repetitiva el tradeo de fondos entre los distintos test tokens.

swap tsunami finance

Recuerda que el total de tus trades debe de alcanzar un valor de $50.000.

¡Tarea 3/6 completada!

4. Añadir liquidez 10 veces.

A continuación, es el momento de añadir liquidez en la plataforma de Tsunami. Una vez más, necesitarás repetir el proceso ahsta 10 veces:

pool tsunami finance

¡Tarea 4/6 completada!

5. Retirar liquidez 5 veces.

Una vez hayas completado el paso anterior, retirar liquidez poco a poco de las pools donde has depositado tu capital. Realiza este proceso hasta 5 veces:

retirar liquidez tsunami

¡Tarea 5/6 completada!

6. Dar feedback.

Por último, accede a la web donde han habilitado a los usuarios el dar un feedback sobre la dApp.:

feedback tsunami

Elige cualquier categoría, indica un título y escribe cualquier minidescripción del problema que se te ocurra. Te lo puedes inventar perfectamente =).

Por otro lado, accede al canal de Discord de Tsunami para mostrar tu participación en la testnet. Este pestá pendiente de realizar por mi parte ya que no he podido acceder todavía a su Discord.

¡Tarea 6/6 completada!

Conclusión🤯

Las dApps desarrolladas en Aptos pueden ser bastante lucrativas en cuanto al airdrop a obtener. Existen muchos intereses detrán del ecosistema de Aptos para que este sea top 5 en market cap en los próximos años.

¡Seguimos trabajando en 2023!

 

Twitterhttps://twitter.com/BlenderofCrypto

Telegram: https://t.me/blenders_team

 

scroll airdrop de 2022

47# Scroll Airdrop

Uno de los proyectos que está llamado a competir en los próximos años con los zk-rollups de Starknet (Starkware) es Scroll. El airdrop de Scroll no está todavía confirmado pero, partiendo de la base que ha contado con una primera ronda de financiación valorada en 30M de dólares, podemos pensar en un futuro reward para early testers.

Las tareas a llevar a cabo son bastante sencillas y no debería de haber problema para realizar ninguna de ellas.

¡Comenzamos! 😀

airdrop de scroll

En abril de 2022 tuvimos la noticia de que Scroll había obtenido 30M de dólares durante su primera ronda de financiación. Como te puedes imaginar, fueron distintos Venture Capital los que han apostado por su proyecto.

Durante esas fechas, el equipo contaba ya con 20 trabajadores, por lo que nos imaginamos que ese número habrá crecido bastante desde entonces.

Hecha la presentación de protocolo, te presento las tareas que vamos a realizar:

  1. Añadir redes L1/L2 de Scroll.
  2. Pedir fondos a la faucet.
  3. Hacer un bridge.
  4. Swap y añadir liquidez.
  5. Completar formulario de participación.

A continuación, te muestro de forma desarrollada cómo he realizado cada uno de estos pasos. Asimismo, si eres asiduo a realizar tareas en testnets, no tendrás ningún problema en llevarlas a cabo. =)

Añadir redes L1/L2 de Scroll.

En primer lugar, añadimos las redes L1 y L2 de Scroll. Para ello, o bien seleccionas la opción de «Add to Metamask», o bien vas añadiendo automáticamente las redes a la hora de interactuar con el protocolo:

RPC scroll 2022

¡Tarea 1/5 completada!

Pedir fondos a la faucet.

Seguidamente, reclamamos algunos tokens en la faucet para poder llevar a cabo los próximos pasos del tutorial:

faucet scroll 2023

Para reclamar estos tokens (TSETH y TSYSDC) necesitarás vincular tu cuenta de Twitter. Uno de los problemas a los que te puedes enfrentar es que, los requisitos para poder obtener estos test tokens son los siguientes:

  • Que tu cuenta de Twitter tenga más de 1 mes de vida.
  • Al menos 30 followers.
  • Haber realizado 1 tweet.

Como algunos de vosotros puede que no cumpla el requisito de 30 seguidores, te animo a unirte a nuestro canal de Telegram. En él, vamos a crear una lista donde todos podremos añadir nuestra cuenta de Twitter. De esta forma no debería de haber problema en llegar a los 30 seguidores.

¡Tarea 2/5 completada!

Hacer un bridge.

Una vez tengas los fondos en tu wallet, verás que solamente están disponibles en la red L1 de Scroll. Entonces, es el momento de hacer un bridge al L2 para poder llevar a cabo el siguiente paso:

bridge scroll

¡Tarea 3/5 completada!

Swap y añadir liquidez.

Para poder hacer un swap y añadir liquidez tendrás que esperar 2 minutos desde que hiciste el bridge. Una vez tengas los fondos disponibles, realizar un swap:

swap scroll L2

Teniendo esta imagen superior como referencia, haz clic en la opción «Pool» para añadir liquidez en Scroll:

añadir liquidez Scroll 2023

NOTA: tendrás que aprobar el uso del token TUSDC antes de poder de añadir liquidez.

¡Tarea 4/5 completada!

Completar formulario de participación.

Una vez hayas realizado estas tareas, completa el siguiente formulario.

Seguidamente, únete a su canal de Discord para estar al tanto de las últimas noticias del proyecto. Asimismo, en el formulario te piden tu nickname en Discord, por lo que valorarán tu grado de participación en él.

En mi caso, partiparé bastante poco (al igual que hago en la mayoría de airdrops) a no ser que pidan una tarea específica de participación.

¡Tarea 5/5 completada!

Conclusión🤯

Este proyecto nos puede dar bastantes alegrías y estará en nuestro punto de mira. Parece estar funcionando bastante bien su testnet, así que aprovecha antes de que se produzca una posible congestión.

¡Seguimos trabajando en 2023!

 

Twitterhttps://twitter.com/BlenderofCrypto

Telegram: https://t.me/blenders_team

 

Blender 2.0

46# Utilidad de las criptomonedas

Este ha sido el artículo más difícil de escribir hasta ahora debido a que he intentado transmitir de la forma más sencilla posible qué pienso acerca del mundo de las criptomonedas.

Además, trato de darle la razón (en parte) a aquellos que están en contra de las criptomonedas y doy mi opinión sobre casos de utilidad en el futuro y por qué la web 3.0 triunfará.

¡Comenzamos! 😀

utilidad criptomonedas

Cuando tu te mueves dentro de foros relacionados con criptomonedas (Telegram, Twitter, Reddit…) ves que el 99,9% de ellos solo se centra en especulación. Es decir, la gente solo busca encontrar una criptomoneda que les de la libertad financiera gracias a que multiplique su precio 100x.

¿Qué hay de bueno en esto? 😁

  • Cada vez más personas se acerca al mundo de las criptomonedas.
  • Las empresas con objetivos reales consiguen financiación para sus proyectos.
  • Las empresas tradicionales tratan de adaptar sus modelos de negocio para no quedarse atrás.

¿Qué hay de malo? 😞

  • Pues que más del 95% pierde gran cantidad de dinero.
  • Se extiende la idea de que las criptomonedas es pura especulación (lo cual es al 95%).
  • La mayoría de gente que invierte ni siquiera sabe para qué sirve la criptomoneda que ha comprado.

¿Cómo explico a un amigo/a qué son las criptomonedas?

Personalmente, te diría que no te molestes.

¿Por qué digo esto? 🧐

La gente quiere saber cómo funciona la tecnología de las criptomonedas para poder creer o no en ellas. Pero, te has parado a preguntarles por qué confían en el sistema tradicional si no saben cómo funciona a nivel tecnológico una transferencia o cuenta bancaria.

Lo primero que debemos entender es que a la mayoría de las personas lo que les importa es conseguir dinero, ahorrar y gastar en bienes y servicios.

Cuando venimos con el concepto de finanzas descentralizadas como una forma de decir «es que yo no quiero que los bancos controlen mi dinero  o que empresas como Google o Facebook controlen mis datos personales», nos estamos metiendo en un pequeño lío, ya que nuestro amigo/a nos pedirá una explicación del papel de las criptomonedas en ese cambio de paradigma. ¿Sabrás darle respuesta?

¿En qué momento nos encontramos ahora mismo?🤨

Es muy importante ser realistas y entender en qué momento nos encontramos actualmente.

Como he dicho antes, las criptomonedas son pura especulación.

¿Qué es la especulación? 🥸

La compra de un activo con la esperanza de que en un futuro tenga un valor superior.

Esto es lo que ocurre cuando compras acciones, viviendas (en muchos casos)… y criptomonedas.

Entonces, hoy en día nos encontramos en fases muy tempranas donde existe mucha gente válida que está creando el mundo del futuro (hablando de la web 3.0).

NOTA: no te preocupes por no entender el concepto de web 3.0. Te lo explico más adelante.

Hoy en día (salvo casos concretos), el poseedor de criptomonedas solo puede:

  • Especular con ellas.
  • Votar en plataformas descentralizadas (DAO).
  • Pedir préstamos con ellas para invertir más dinero todavía.
  • Obtener % de beneficios de plataformas en las que se compra/vende criptomonedas.

Estas características son MUY POBRES a la vez que muy entendibles debido al poco tiempo que lleva esta tecnología en funcionamiento. Imagínate darle un ordenador a una persona en 1970, 1980 o 1990. ¿Qué hubiera hecho con él?

¿Qué es la web 3.0?

Echa un vistazo a la siguiente imagen para entender un poco mejor los conceptos de web 1.0/web 2.0/web 3.0:

web 3.0

Te voy a hacer una serie de preguntas que tú mismo tendrás que responderte:

  • ¿Es molesto para ti perder tiempo en registrarte en cada página web a la que accedes para poder adquirir bienes y servicios? (Netflix, HBO, Amazon, tienda de ropa, supermercado…).
  • ¿Te molesta que Google, Youtube, Facebook… registre todas tus búsquedas para vender esos datos y ofrecerte publicidad personalizada?
  • ¿Qué piensas de que cualquier miembro de tu banco pueda saber dónde gastas tu dinero?
  • ¿Y de que cualquier médico o enfermero pueda acceder a tu historial sanitario sin tu autorización?
  • ¿Por qué tengo que pagarle a una entidad centralizada (banco) por enviar mi dinero a un familiar, amigo…)?
  • Si creas contenido en internet (blog, vídeos, fotos…), ¿por qué Youtube, Instagram, Medium, Substack, Tik Tok… tienen que ser dueñas de ese contenido y utilizarlo como les venga en gana?
  • Si juegas a videojuegos, ¿dónde aparece que tú seas el dueño del jugador que has comprado en el Fifa, la criatura que has adquirido en League of Legend o las vestimentas de tu personaje en Fortnite?

Podría elaborar un cuestionario MUCHO más extenso pero yo creo que con estas cuestiones estás entendiendo un poco más el concepto de eliminar la centralización.

Ok pero, ¿qué papel tienen las criptomonedas en todo esto? 🥶️

Si tú eliminas la existencia de plataformas intermediarias como bancos, verificadores de identidad como Google, bases de datos donde se almacena tu historial médico actualizadas por programadores, soportes como Ubisoft o EA Games en videojuegos… ¿tendrás que pagar a alguien por actuar de «intermediario» no?

Con la blockchain se elimina la necesidad de que, en cualquier ámbito de nuestra vida, necesitemos de una tercera persona o empresa:

blockchain para noob

Pero, ¿cómo conseguimos eso? 🥴️

Existen personas y empresas que ponen en funcionamiento ordenadores que registran cualquier transacción realizada en una blockchain.

NOTA: no te obsesiones en entender cómo funciona la tecnología blockchain. Quédate con la idea de que es más segura que cualquier sistema tradicional.

Entonces, esas personas o empresas tienen gastos de luz, equipos… NO TRABAJAN POR AMOR AL ARTE.

Simplemente, cuando tu quieras enviar fondos desde tu wallet, verificar tu identidad en una página web, dar permisos a terceras personas, comprar/alquilar una casa… con un simple clic podrás hacerlo.

¿Cómo?

La magia de la blockchain:

  • El dinero llegará a esa persona.
  • La casa cambiará de titular sin necesidad de ir al registro, notario…
  • Nadie podrá acceder a esa información que dejas al interactuar en internet, por lo que no recibirás publicidad personalizada.
  • Podrás intercambiar ítems de videojuegos fácilmente con otros usuarios sin esperar a que Play Station te lo verifique.

¿Qué problemas tiene la web 3.0 a día de hoy? 😵

  • Si tienes dinero en tu wallet, eres 100% responsable de todo lo que pase y, ante cualquier incidencia, no puedes acudir a un soporte de atención al cliente para recuperar ese dinero.
  • El concepto de frase semilla, clave pública… aleja al usuario medio.
  • Dependiendo de la blockchain que utilices, necesitas una wallet diferente.

Cuando te conectas a una aplicación web para interactuar con ella, el primer obstáculo con el que te encuentras es el siguiente:

wallets diponibles

¿Demasiadas wallets con nombres raros no? 😡

Para que entiendas un poco mejor el tema de las blockchains, piensa en los sistemas operativos:

  • Una aplicación de Windows no puede ser utilizada en Apple y viceversa.
  • Un juego de Play Station no se puede utilizar en XBOX.
  • Una app de android no está disponible en Apple.

Entonces, necesitamos una wallet que sea fácilmente utilizable independientemente de la blockchain en la que nos encontremos. Empresas como Coinbase están empezando a dar solución a ese problema, pero no profundizaré en ello.

Casos de utilidad con criptomonedas

En este apartado voy a dar unos pocos ejemplos donde las criptomonedas tendrán un papel fundamental. El objetivo es que entendamos por qué son muy útiles.

Allá por el año 2000, PayPal ofrecía en torno a 50$ por cada usuario que se registrara en su plataforma. Este tipo de campañas de marketing solo es posible para grandes corporaciones.

Si eres una empresa pequeña, ¿cómo puedes realizar una gran campaña de marketing sin afectar a tu dinero en caja?

Creando una criptomoneda que ofrezca utilidades dentro de tu plataforma. De esta manera, consigues financiación para tu proyecto ofreciendo:

  • Descuentos a usuarios dependiendo el número de criptomonedas que tengan.
  • % de los ingresos generados por la empresa.
  • Acceso exclusivo a artículos de la empresa.
  • Permites al usuario vender esa participación en cualquier momento.

Otro ejemplo pueden ser los programas de fidelidad de las empresas. No vamos a ponernos a explicar cómo funcionan pero sí que entenderás que existe una gran discriminación.

¿Por qué? 🤔

Los programas de fidelidad se mueven por una premisa en donde, mientras más detallada sea la discriminación de precios (ofrecer puntos según dinero gastado), más saldrá ganando el productor (la aerolínea, la cadena hotelera…). Esto se debe a que el usuario está obligado a usar esos puntos en su nombre, lo que da un poder de la empresa sobre el usuario enorme.

Si ofreces la posibilidad de tokenizar estos puntos y poder intercambiarlos en mercados secundarios, estarás dando un incentivo enorme para que los usuarios obtengan un rédito en forma de dinero real. Asimismo, nuevos usuarios irán a comprar esos tokens para acceder a descuentos dentro de la aerolínea, marca de ropa, cadena hotelera…

Otro caso de uso puede ser la de la tokenización de activos inmobiliarios de forma que cualquier persona pudiera invertir su capital en fondos de inversión.

invertir en criptomonedas

¿Cómo se conseguiría esto? 😉

Las propiedades adquiridas por dicho fondo se tokenizan. Por ejemplo, una propiedad valorada en 200.000$ se divide en 200.000 tokens, por lo que cualquier persona podría adquirir dichos tokens y llevarse una parte de los rendimientos generados por dicha propiedad (según el % de tokens que posea). Asimismo, podría deshacerse de ellos en cualquier momento vendiéndolos al mejor postor.

Con todo esto, lo que tenemos que entender es que las criptomonedas en las empresas solo tendrán un uso continuado si tienen una amplia cartera de clientes fiel al producto (empresas como Game, Apple, Mercedes, Wilson, Marriot…) y en aquellas empresas cuyos costes marginales sean decrecientes (es decir, a mayor cantidad de producto, menores sean los costes de producción).

A futuro, la mayoría de criptomonedas serán utility tokens. Es decir, esos tokens o criptomonedas te permitirán interactuar con la plataforma y adquirir bienes y servicios. Estos tokens deberán ser ajenos a la especulación puesto que el producto ha de ser creado para que el consumidor se vea beneficiado por obtener más tokens de esa empresa, no por una mera apreciación de dicho token.

Por otro lado, las empresas que busquen financiarse mediante la tokenización de sus activos, sí que permitirán a que los inversores y usuarios obtengan una rentabilidad de los ingresos obtenidos (algo muy parecido a los dividendos generados por acciones hoy en día) y ventajas especiales para la adquisición de sus productos.

Conclusión🤯

La cantidad de monedas estables (USDC, USDT, BUSD…) en el mercado a fecha de redacción de este artículo es de 142.000 M de dólares. La importancia de la estabilidad de estas criptomonedas a futuro es vital para aumentar la confianza de las personas ajenas al criptomundo.

Vuelvo a recordar que los bienes y servicios serán adquiridos en su mayoría por monedas estables, pues es a lo que estamos acostumbrados.

De nada me sirve utilizar criptomonedas propias de una plataforma si la volatilidad de éstas es muy alta.

La única criptomoneda que podrá ser utilizada e interpretada como un vehículo de inversión totalmente diferente al resto será Bitcoin. Pero ya dedicaré un artículo directamente a explicar el porqué.

 

Twitterhttps://twitter.com/BlenderofCrypto

Telegram: https://t.me/blenders_team