La comunidad crypto escasea de periodistas de investigación que nos aporten contenido de calidad acerca de qué está pasando en el mundo de las criptomonedas.
Con el colapso de uno de los mayores exchanges del mercado (FTX) muchos usuarios han querido explicarnos de la forma más sencilla posible cómo se ha producido.
Este artículo es una adaptación al español de un trabajo de investigación BRUTAL realizado por el usuario en Twitter @adamscochran. Tenemos que dar toda la visibilidad posible a este hilo realizado por este auténtico crack para que valoremos un poco más por qué la tecnología blockchain es tan útil.
Cronología del robo orquestado por Sam Bankman-Fried.
Voy a hablar en primera persona pero recuerdo de nuevo que es una adaptación a este hilo. Asimismo, separaré toda la investigación realizada por @adamscochran en 2 partes debido a su longitud.
«Voy a detallar de forma cronológica el colapso de FTX habiendo entendido perfectamente cómo se ha producido todo.
Este ha sido un crimen planeado y no voy a dar más publicidad a estos criminales: FTX.
30 de septiembre de 2022
El 30/09/2022 me di cuenta de un comportamiento extraño. Mientras algunos exchanges reducían su exposición en contratos de futuros de $ETH adquiridos mediante apalancamiento, FTX no lo hacía.
¡Y estábamos en ATH (All Time High)!
En esa fecha no sabíamos porqué, pero más tarde nos daríamos cuenta de la relación que mantenían el fondo Alameda y FTX con un uso ilegal de los fondos de sus clientes, en donde se buscaba maximizar cada dólar que entraba en la plataforma.
Durante el verano aprendimos que FTX había estado usando tokens $FTT y $SMR para utilizarlos como colateral y poder pedir préstamos en plataformas como BlockFi y Celsius. A menudo, vendían los activos que habían tomado prestados con el objetivo de estrujar a los prestamistas (al reducir el precio de los activos en un corto periodo de tiempo con su venta) para adquirirlos posteriormente a un precio inferior.

¿Cuál es el problema con estos tokens?
Primero, que están controlados por Alameda y poseen una liquidez muy baja, Es como si vendes un mechón de tu pelo por $100 y afirmas posteriormente que el resto de tu cabello vale 1 billón en garantía.
Sin embargo, el mercado asumió que este tipo de juegos se paraban simplemente evitando que malos prestamistas llevaran a cabo tratos que no deberían de llevar a cabo.
A principios de octubre, el CEO de FTX comenzó a buscar apoyos para conseguir que se llevara adelante el proyecto de ley DCCPA en el Congreso de los Estados Unidos:
Este proyecto de ley iba en contra de las finanzas descentralizadas y obligaría a los consunidores a utilizar productos de plataformas centralizadas como FTX.
Comenzaba a emerger un patrón sin que ninguno de nosotros nos diéramos cuenta durante esos días. Obviamente, el objetivo final de todo era colocar más activos dentro de FTX.
Más tarde nos dimos cuenta que, cada vez que Alameda/FTX invertían en un proyecto, obligaban a dichos proyectos a utilizar FTX como su «banco».
19 de octubre de 2022
Acercándonos al fin del mes de octubre,el abogado @lex_node gestionó el conseguir una copia de este proyecto de ley del que ya se habían dibujado unas pinceladas en Washington.
La comunidad cripto, viendo que esta ley iba en contra de las DeFi, se echó encima de Sam Bankman-Fried (CEO de FTX).
Durante los siguientes días, Sam Bankman-Fried realizaba ciertas contradicciones y se mostraba agresivo e incluso insultaba a casi todo el mundo.
Fue en esos días cuando realizó el infame golpe sobre por qué CZ (CEO de Binance) no viajaba a Washington.

Hasta este día, Sam había declarado que la caída en el valor del token $FTT se debía exclusivamente al ataque realizado por declaraciones de CZ.
2 de noviembre de 2022
Este día, Coindex publica un estudio sobre los activos de Alameda y sugiere que este fondo de inversión se encuentra en un estado de insolvencia.
NOTA: uno de los creadores del fondo Alameda es Sam Bankman-Fried (CEO de FTX)
En vez de contestar a estas acusaciones, Sam continuó sus operaciones de forma normal. Incluso se permitió el lujo de mostrar imágenes donde mostraba cómo estaba comprando tokens $FTT al mercado con el objetivo claro de aumentar el valor de éste.

Aprendimos entonces que tenía cerca de 8.000 millones de dólares adquiridos en préstamos, los cuales estaban respaldados por el token $FTT (algo que para cualquier inversor profesional le parecería una locura, pero no a FTX).
Es aquí cuando empecé a ponerme en estado de alerta.
A diferencia de un banco, un exchange de criptomonedas no tiene ninguna autoridad a prestar tus activos a otros usuarios o fondos de inversión (así lo incluyen en sus términos de servicio), a no ser que hayas seleccionado un tipo de producto muy específico.
De hecho, en los propios términos y condiciones de FTX se recogía un punto en el cual se declaraba expresamente que cualquier uso de tus fondos con cualquier objetivo que no fuera dejarte tradear con ellos, es un ROBO.
Sin embargo, en la sección de FTX donde los usuarios dan su consentimiento para prestar sus activos a cambio de un rendimiento, el balance total reflejado era de 2.800 millones de dólares. ¿Dónde se encuentran el resto de los activos hasta llegar a 8.000?

FTX tenía tambien un programa llamado «Earn» en la antigua app de Blockfolio donde (según empleados de FTX y su jefe de ventas @tackettzane) los fondos provenían única y exclusivamente del marketing y NO de intereses de préstamos.

Realizando un snapshot en los balances de FTX el 3 de novimenbre de 2022, vimos que solo tenía 3.000 millones en activos, de los cuales 1,400 millones provenían de su propio token. Esto nos abría 2 posibilidades:
- FTX tenía una cold wallet indocumentada por algún lado.
- FTX estaba prestando de forma ilegal los fondos de sus clientes.
Dada la enorme cantidad de transacciones realizadas con el token $FTT en las últimas semanas (peer to peer y no dentro del exchange), me imaginé que FTX estaba intentand otapar un agujero:
Fue entonces cuando Binance realizó su movimiento de retirar sus $583M de tokens $FTT depositados en FTX.
Entonces, al a mañana siguiente CZ (CEO de Binance) hizo un anuncio bastante raro donde mostraba sus intenciones de venta de los tokens $FTT:
Ya se había dado cuenta de las posibles irregularidades que se estaban cometiendo dentro de FTX. Mientras sospechaba de unas pequeñas incongruencias en las finanzas del exchanges se dio cuenta de que el agujero podía ser enorme.
Fue entonces cuando la CEO de Alameda (Caroline Ellison) rompió su silencio acerca de las declaraciones de CZ y ofreció comprar los tokens $FTT que Binance quería vender en el mercado.
Era una decisión extraña debido a que Caroline Ellison fijaba un precio público para $FTT y Alameda asumiría la compra de dichos tokens.
Es entonces cuando saltaron aun más las alarmas y muchos usuarios comenzaron a investigar el porqué de dicho interés por parte de Caroline y Alameda.
Tras esto, se empezaron a disparar las retiradas de capital en el exchange FTX y el fondo Alameda comenzaba a utilizar sus billeteras llenas de monedas estables para cubrir dichos retiros.
Es importante recordar que el 5 de noviembre de 2022, Sam Bankman-Fried declaraba un 100% de solvencia de FTX (es decir, que todos los fondos de los usuarios estaban cubiertos).
Entonces, ¿por qué era necesario recurrir a fondos externos como el de Alameda para cubrir las retiradas de los clientes?
Los balances reportados por el equipo de FTX declaraban que los activos de sus clientes permanecían respaldados al 100%.
La única excepción para la cual se entiende que es imposible tener un respaldo de 1:1 son las stablecoins USDT, USDC y USDP debido a su vinculación con el dólar.
6 de noviembre de 2022
Este día FTX anuncia que los depósitos para cubrir las retiradas de capital en moneda estable se hacían mediante el fondo Alameda en vez de utilizar la wallet fría donde supuestamente estaban almacenados la mayoría de activos de sus clientes.
Sin embargo, poco después los saldos en $ETH comenzaron a disminuir también:
Mientras todo esto pasaba, los usuarios comenzaron a preocuparse y comenzaron a retirar sus activos del exchange. Una vez más, los activos deberían estar respaldados al 100% porque la única manera de que los usuarios no pudieran retirar la totalidad de sus activos es porque habían perdido valor por ponerlos en la plataforma de lending.
En este punto, el exchange comenzaba a ver sus activos reduciéndose y Sam Bankman-Fried declaraba en su cuenta de Twitter que todo se debía a una estrategia de rumores infundados y orquestados por su mayor competidor (Binance) para tratar de arruinarlos:

Es aquí cuando Caroline (CEO de Alameda) declara que el fondo posee 10.000 millones de dólares en activos que no están reflejados en las últimas filtraciones realizadas por la prensa:

Sin embargo, los activos que estaban depositados en hot wallets continuaban disminuyendo y no se veía rastro de dicha cold wallet no identificada recargando los balances.
Entonces me animé a mapear el histórico de transacciones realizadas por Alameda y FTX en los últimos años con el simple objetivo de comprobar si de verdad existía dicha cold wallet:
La única wallet que encontré que podía estar entre las candidatas a ser dicha cold wallet fue la siguiente: 0x3c834ECd7789e094E8fB233F084A695410AaaDEf
Pero esta parecía ser más una wallet de Gemini y sus balances son muy bajos en comparación a los declarados por Caroline.
Nos acabábamos de dar cuenta de que estabamos de estar presenciando un fraude, puesto que en el histórico de transacciones nunca apareció dicha cold wallet.

7 de diciembre de 2022
El precio de Solana comienza a desplomarse, siendo el token $SOL uno de los mayores activos del fondo Alameda.
Alguien estaba vendiendo rápidamente el token de Solana para apuntalar el precio de FTT en $22.
Pero luego, de repente, el precio cayó.

Los $ 550 millones que Alameda afirmó tener para poder comprar el resto de $FTT de Binance, no lograron mantener el precio.
¿Cómo podría un equipo que afirmó tener $ 24 mil millones en activos y un intercambio con 10 mil millones en supuestos activos de sus usuarios no completar su compra?
El artículo continuará con su 2ª parte =)
Gracias por haber leído hasta aquí y te recuerdo que queda mucho tiempo juntos en esta montaña rusa que son las criptomonedas. 