No hay ninguna duda de que el mundo DeFi está en constante desarrollo y que, probablemente, todo lo que conocemos a día de hoy será una sombra del futuro.
Son muchas cabezas pensantes las que intentan ganar dinero en el mundo crypto. Asimismo, muchos creemos que lo mejor para estos creadores de dApps es atraer liquidez, pumpear su token y huir con el dinero recaudado.
Lejos de ser así, no hay nada más rentable para un desarrollador o empresa que crear un negocio sostenible en el mundo crypto (Aave, Maker DAO, Curve, GMX…).
En este artículo te voy a explicar un proyecto que me ha llamado la atención y que está muy cerca de su lanzamiento. Hablamos de Factor DAO.
¡Comenzamos! 
El mundo DeFi cuenta a día de hoy cuenta con una serie de problemas muy reconocibles:
- Falta de transparencia.
- Complejidad para rentabilizar tus activos.
- Altas barreras de entrada.
- Pocas herramientas para fraccionar tus inversiones en crypto.
- Obtener rendimientos reales de tus tokens.
Muchos proyectos tratan de ir dando solución a alguna o varias de estas barreras. Uno de los proyectos que pueda dar un paso más en el mundo DeFi es Factor DAO.
Nos encontramos en un momento «idílico» para ellos debido a que han elegido el ecosistema de Arbitrum para desarrollar su protocolo.
¿Por qué es buena idea elegir Arbitrum?
Porque está siendo una blockchain tendencia, con un crecimiento «orgánico» de usuarios y volumen de transacciones y ha esperado varios años para lanzar su token nativo (algo que me parece FUNDAMENTAL).
Bueno, ¿y qué trae de nuevo Factor DAO?
Realmente no trae nada que no se haya inventado antes. Sin embargo, tratan de solucionar errores cometidos por proyectos que tenían algunas ideas similares.
Nos metemos en faena 
Seguramente hayas oído hablar de los famosos vaults. Por hacer un símil, un vault es como un fondo de inversión. En el mundo actual, muchas personas dan X dólares/euros… a una empresa para que esta invierta en las empresas que vea más interesantes. A cambio, se lleva una comisión de gestión.
Los vaults funcionan de manera «similar». Una empresa o grupo de desarrolladores crea un vault en el cual tú depositas X tokens y ellos distribuyen el capital entre diferentes cryptos (que te muestran en la info del vault).
Los vaults tienen también otras funcionalidades. Pero mi objetivo es centrarme en la que más nos interesa para este artículo.
¿Cuál es uno de los principales problemas de los vaults ahora mismo?
Pues que tienes que ir buscando en cada protocolo de cada blockchain hasta encontrar uno que te guste (un coñazo).
¿Cómo pretende solucionar esto Factor DAO?
Dando la posibilidad a que cualquier persona (sin ningún tipo de conocimiento técnico) pueda crear un vault e incentivando a que cualquier dApp obtenga más liquidez hacia su ecosistema.
¿Cómo? TRANSPARENCIA.
Una idea que no es nueva, pero que debe ser el futuro en el mundo DeFi, es la transparencia en las operaciones realizadas por un gestor de fondos.
Muchos influencers tratan de compartir low caps, gemas, nuevos tokens en sus redes sociales… y sacan pecho de ello cuando todo sale bien. Asimismo, cuentan con el problema de que muchas veces se les trata de ventajistas puesto que, cuando lanzan un post, muchos usuarios se animan a copiar su inversión y los que llegan más tarde se comen las ventas y pierden dinero.
Factor DAO viene a incentivar a que cualquiera se anime a crear vaults (formados por diferentes tokens) y generar un track record imborrable (gracias a la blockchain).
Entonces, Factor DAO va a crear informes y datos analíticos a los cuales cualquier usuario puede acceder para conocer la rentabilidad real de un vault y el tiempo que lleva operativo.
¿Puedes ir al grano y ponerme un ejemplo práctico? 
Imagínate que yo quiero convertirme en un gestor de fondos. ¿Qué hago?
- Creo un vault en Factor DAO.
- Elijo qué activos conformarán dicho vault ($BTC, $ETH, $USDC…)
- Selecciono que tasa cobraré a los usuarios que inviertan en el vault.
- El vault empieza a funcionar y se crea un informe automático con la evolución de éste.
Y como inversor, ¿cómo me uno a ese vault?
- Seleccionas la moneda a depositar ($ETH por ejemplo).
- Con un solo clic ya estás dentro del vault.
- Como gestor de fondos, utilizo tu $ETH y compro las monedas que yo crea conveniente.
- Se te crea un token que representa tu capital dentro del vault.
NOTA: mantienes un control absoluto de tus fondos y, en cuanto quieras retirar, obtienes tus $ETH de nuevo. Obviamente, si has ganado dinero, tendrás más $ETH que los que depositastes en un principio.
Productos de Factor DAO. 
Además del comentado (que es el más interesante de todos), la función de staking es muy interesante. Piensa que este protocolo va a intentar conectar a todas las plataformas del ecosistema de Arbitrum y del resto de blockchains en el futuro.
Esto generará la llegada de mucho capital y, por lo tanto, se generarán muchas fees.
¿Cómo te aprovechas de ello?
Haces staking de la moneda nativa de Factor DAO $FCTR y obtienes un derivado $veFCTR.
Con este token, obtendrás un 50% de las fees generadas en el ecosistema. A más tokens en staking y más tiempo bloqueados, más fees generadas =)
¿Cuándo es la public sale de Factor DAO?
El 20 de febrero de 2023 se llevará a cabo la venta pública de los tokens $FCTR a las 18:00 UTC.
El proceso se llevará a cabo en CAMELOT DEX.
¿Necesito estar en una waitlist o tener en staking tokens de Camelot DEX ($GRAIL)?.
NO.
¿Qué tokens necesito para la compra?
$USDC.
La venta pública se llevará a cabo mendiante un fair launch:
- Si la demanda del token sube, el precio sube.
- Si la demanda del token baja, el precio baja.
¿Eso quiere decir que habrá gente que compre más barato o caro que yo?
NO.
Al finalizar la public sale, se habrá generado un precio medio y, según este y tu inversión inicial, se te repartirán los tokens $FCTR correspondientes.
¿Cuánto tiempo tendré los tokens bloqueados?
Estarán disponible para tradear desde el minuto 1.
¿Es buena idea invertir en Factor DAO?
Este artículo no es un consejo de inversión. Después del éxito de Vela Exchange y su preventa en Camelot DEX, creo que la oportunidad es muy buena:
- Buen equipo detrás con track record demostrado.
- Influencers que se encargarán de promocionar el proyecto.
- Se desarrolla en el ecosistema de Arbitrum.
Yo personalmente participaré.
Tokenomics de Factor DAO.
Concepto | Asignación | Programa de adquisición de derechos |
Treasury | 50% | Lanzado durante 3,5 años como incentivos |
Ecosistema | 20% | Inmediatamente disponible como incentivos |
Equipo | 15% | 24 meses de adjudicación lineal, posterior al evento de generación de tokens |
Venta privada | 5% | 12 meses de adjudicación lineal, posterior al evento de generación de tokens |
Venta pública | 10% | 100% publicación, evento de generación de tokens |
¡Conclusión! 
Participar en preventas tiene mucho riesgo y hay que aprender a identificar posibles gemas. Mi objetivo siempre será compartir proyectos que me parezcan interesantes y con los cuales obtener unos buenos tokens extra.
Si no bajas los brazos y sigues confiando en el ecosistema crypto, verás que las alegrías superarán ampliamente a las decepciones obtenidas.
FACTOR DAO
Twitter: https://twitter.com/BlenderofCrypto
Telegram: https://t.me/blenders_team