15# ¿Cómo actuar en mercados bajistas?
Hoy, 18 de octubre de 2022, seguimos viendo un mercado bajista (bearish market) en el mundo de las criptomonedas. Muchas personas lo asocian al conflicto bélico que se está viviendo entre Rusia y Ucrania o a la inflación.
Si miramos atrás en el tiempo, entre 1997 y 2001 se vivió la crisis de las puntocom (cuando empezaban a aparecer los modelos de negocio basados en internet), entre 2008 y 2014 la quiebra de Lehman Brothers (uno de los bancos de inversión más grandes del mundo en ese momento), entre 2020 y 2021 la crisis del covid 19 y ahora, en 2022, la guerra entre Ucrania y Rusia y la inflación.
¿Qué tienen en común todas estas crisis? Son un simple nombre.
Lo que quiero decir con esto, es que el sistema capitalista está programado para funcionar de esta manera (mercados alcistas y bajistas). Asimismo, los mercados tenderán al alza en un 95% de los casos, ya que la cantidad de dinero en circulación y las facilidades para acceder a los mercados, no paran de crecer.
¡Comenzamos! 😀

Te he contado este breve “rollo” para que entiendas que los mercados bajistas o bearish markets en inglés, siempre aparecerán en tu camino. Los medios de comunicación les pondrán un nombre, pero siempre serán más o menos iguales.
Antes de comenzar a profundizar en cómo actuar en mercados bajistas, quiero que tengas en cuenta estas afirmaciones:
- En bullish markets (mercados alcistas) TODO el mundo gana dinero.
- Cuando las criptos suben, aparecen figuras como Warren Buffet o expertos bursátiles que dicen que son una estafa.
- Cuando las criptos bajan, todos los medios se apresuran a afirmar “la estafa de las criptomonedas”.
- NUNCA operes en futuros y evita el apalancamiento.
- No hagas caso a los youtubers o twiteros cuando hablan de bullish o bearish markets.
Recuerda no “casarte” con ninguna criptomoneda. A futuro (10 años), lo único garantizado es Bitcoin y Ethereum.
Las criptomonedas son tecnología y ésta se actualiza muy rápidamente, de forma que, lo que es tendencia ahora, probablemente lo deje de ser en menos de 12 meses.
¿Qué tengo que hacer entonces en mercados bajistas? Empezamos. 😎

Si estás leyendo esto, probablemente seas un inversor con un capital inferior a 1.000€. En internet escucharás mil estrategias como el DCA (Dollar Cost Averaging), la cual no comparto pero «dicen los expertos» que es muy efectiva…
Como probablemente no puedas controlar tus impulsos y te “avalances” a hacer trading o a meter todo el dinero de golpe (ya que has visto una supuesta oportunidad), te voy a destacar en qué proyectos es más recomendable invertir:
🔥 ETH – BTC – AVAX – ATOM
👍 METIS – SCRT – MINA – IOTA
👎 ADA – NEAR – QNT – DOT
🔮 ROSE – KDA – JUNO – VET
A continuación, te muestro los motivos en los que me he basado para crear cada fila de la lista anterior:
- Son proyectos de Capa 1 (Layer 1) y considerados como blue chips.
- Proyectos muy innovadores con menor apoyo mediático.
- Proyectos con mucho hype2.
- Proyectos con mucho potencial pero que no son nada a día de hoy.
Obviamente no estarás de acuerdo conmigo al 100%. Que no me guste algún proyecto, no significa que no tenga un gran potencial a medio-largo plazo.
¿Te has dado cuenta de qué proyectos he elegido? A ver si ves algo en común. 😵
Todos los proyectos elegidos tienen su propia blockchain (tienen su propio sistema operativo). Esto quiere decir que permiten la creación de infinidad de Dapps3.
Para que lo entiendas de forma más sencilla, todos los metaversos, NFT, DeFi, DEX o cualquier tipo de aplicación, son creados en una blockchain.
“Los antivirus, Google Chrome, Adobe, Microsoft Office, Photoshop… son aplicaciones creadas encima de un sistema operativo (lo que se conoce como blockchain en las criptomonedas)”.
¿Cuál es la primera conclusión que puedes sacar de esto? NO TOKENS. 😱
Si conoces la diferencia entre criptomonedas y tokens, entonces vas por buen camino. Hay infinidad de proyectos que te sonarán. Aquí una lista de ellos:
- IMX – PBX – SAND – MANA – UNI – OSMO – CAKE – ANC – CVX – QTUM – SUSHI – UMA – AUDIO – OHM – SKL – DOME – SPELL – …
“Si quieres saber cuál es cada uno de ellos, introduce el nombre del token en el buscador de coingecko” 🥶️
Todos estos proyectos pueden ser mejores o peores, pero siempre dependerán de ellos mismos y su aceptación entre los criptoinversores.
En cambio, las criptomonedas son necesarias para operar dentro de una blockchain por lo que, si estas funcionan más o menos de forma fluida y las tarifas son bajas, nuevos desarroladores buscarán crear sus Dapps sobre ellas.
¿Qué quieres decir con esto? Profundizo un poco más. 🥺️

En mercados bajistas, los proyectos con menor capitalización son los que más sufren las caídas. Asimismo, menos personas utilizan su utility token para operar dentro de la plataforma, por lo que el interés por el proyecto se reduce aun más.
Sin embargo, las blockchain que ya permiten la creación de Dapps gracias a los contratos inteligentes (Ethereum, Avalanche, Fantom, Secret Network, Canto, Cosmos…) caerán en mucha menor medida debido a varios factores:
- Tienen una capitalización de mercado muy alta.
- Están disponibles en la mayoría de CEX4 y DEX5.
- Se necesita su token nativo para pagar las fees por usar su red.
- Nuevos proyectos y desarrolladores llegan diariamente a su red.
- Grandes corporaciones utilizan su red para crear sus aplicaciones. Por lo tanto, necesitan comprar su token nativo para poder operar.
¿Qué es fundamental en los mercados bajistas? Tener stable coins. 🤬
Como siempre se dice en estos casos, es muy importante tener liquidez cuando el mercado está de “rebajas”. Sin embargo, para los que tenemos poca liquidez, es algo difícil de conseguir, ya que todo nuestro dinero estará invertido en criptos.
Por ello, es FUNDAMENTAL entender las criptomonedas como una inversión que, con suerte, puede hacer que te jubiles a los 50. Sin embargo, para poder vivir todo ese tiempo, es importante seguir teniendo tu trabajo “estable” y SEGUIR CONFIANDO en la llegada de un mercado alcista, porque llegará.
¿Qué error solemos cometer en nuestras inversiones en cripto? No hacer staking. 👿
En capítulos posteriores profundizaré más sobre qué es el staking y cómo funciona. Si eres nuevo en esto de las criptomonedas, puedes utilizar el staking que te facilitan CEX como Binance o Kucoin.
El staking te permite obtener unos intereses por mantener bloqueados tus tokens o criptomonedas durante un periodo de tiempo determinado.
Aquí un ejemplo en Binance Earn:

Si dejas tus criptos bloqueadas durante 1 año, puedes encontrar rentabilidades cercanas al 18% en monedas muy fuertes como ATOM y rentabilidades cercanas al 70% en proyectos como Juno, Osmosis…
Estas rentabilidades son accesibles para personas que se saben mover dentro de plataformas descentralizadas. Si todavía estás empezando, te recomiendo de nuevo utilizar Binance, Huobi o Kucoin.
¿Por qué debo hacer staking? Te lo explico. 🕶
El trading, los futuros y el apalancamiento generan un desgaste mental muy grande y, lo peor de todo, no conozco a nadie de mi círculo que gane dinero con el trading en criptomonedas.
Por ello, vamos a ser realistas y vamos a establecer una estrategia verdadera durante este mercado bajista.
Dejando siempre un poco de capital en moneda estable (USDC, USDT…), es muy buena estrategia hacer staking o farming con tus criptomonedas.
- Staking: holdear tus monedas y que te paguen por ello.
- Farming: dar liquidez en un DEX y recibir intereses a cambio.
En próximos capítulos hablaré del staking y el farming para que los entiendas fácilmente.
Volviendo a la pregunta de por qué debo hacer staking, la respuesta es porque tendrás MAS MONEDAS.
Vale, ¿y de qué me sirve si estoy perdiendo dinero en el mercado bajista? FUTURO.
Para empezar, no pierdes dinero hasta que no cierras una posición en pérdidas. Seguidamente, te estoy animando a hacer staking o farming con monedas fuertes.
¿Por qué?
Porque en cuanto el mercado se recupere (que lo hará), las monedas fuertes volverán a hacer máximos históricos (ATH6).
Entonces, si el precio de la criptomoneda que hayas comprado sube un 100% desde tu precio de compra, tu habrás ganado +, ya que TIENES MÁS MONEDAS.
“Si tienes monedas fuertes y no shitcoins7, tu portfolio NUNCA debes de observarlo en euros o dólares, sino en cantidad de monedas que tienes. Recuerda, a futuro te alegrarás”.
5 conceptos fundamentales en mercados bajistas 🎁

Estos son por supuesto los que yo tengo en cuenta:
- Busca maneras alternativas de seguir ganando dinero en tu día a día.
- Continúa comprando Blue chips (utiliza DCA por ejemplo).
- No mirar el mercado más de 2 veces al día.
- Seguir aprendiendo y ser paciente.
- Ve a lo seguro: selecciona criptos en el top 30 de capitalización.
¿Sabes por qué la mayoría de personas no ganan dinero en cripto? Esta es mi conclusión. 🔮
Una de las conclusiones más claras que he sacado en estos años dentro del mundo de las criptomonedas, es que las redes sociales son las peores consejeras si no sabes a quién seguir. Yo siempre sigo a gente muy dedicada a una sola blockchain en concreto.
Este es el proceso de cómo los pequeños inversores pierden dinero en cripto:
- Un token aleatorio entra en el TOP 100 de capitalización de mercado.
- Los youtubers con miles de seguidores empiezan a hacer vídeos sobre él.
- El precio sube rápidamente y los early investors venden.
- Ahora que el token es “conocido”, más gente entra a comprar.
- El precio sigue subiendo y las grandes ballenas venden.
- El precio cae y los pequeños inversores vendemos en pérdidas.
Airdrops⭐
Estamos continuamente buscando cómo conseguir dinero en mercados bajistas para seguir invirtiendo pero, te has planteado participar en testnets de proyectos para acceder a sus airdrops.
Personalmente son la mejor manera de conseguir dinero gratis y, a lo largo de los años, encontrarás airdrops MUY JUGOSOS por encima de 500$ en valoración.
Te dejo a continuación artículos sobre algunos airdrops en los que participar:
¡Conclusión! 🤯
Cuando escuches o leas el concepto scam (estafa) referido a las criptomonedas, ten en cuenta en la bolsa de valores, las divisas o los sistemas de pensiones también lo son.
Es verdad que las criptomonedas son una scam mayor (por ahora) debido a su poca utilidad a día de hoy. Hay que tener en cuenta que son una tecnología en desarrollo y, como tal, tardarán varios años en empezar a solucionar más problemas de la vida real.
Como comparativa, ¿crees que Microsoft o Apple se crearon en 4-5 años?
Compra criptomonedas dentro del top 30 de capitalización, haz staking con ellas y NO compres shitcoins con la esperanza de hacer un x100.
Extra: conclusión personal 😁
Me voy a tomar el lujo de incorporar una conclusión extra.
En mercados bajistas, probablemente no vayas a hacer DCA (Dollar Costs Averaging). Entonces, utiliza tu tiempo para encontrar especialistas en twitter que te hablen de airdrops y estén especializados en un ecosistema en concreto.
A día de hoy, los ecosistemas que más atención están obteniendo son el de Ethereum, Arbitrum y Cosmos.
Algo muy importante que recuerdo de nuevo es que el 99% de los proyectos que conocemos hoy en día, probablemente no existan en 10-15 años. Para esas fechas estarán Bitcoin, Ethereum y algunos pocos ecosistemas que consigan apoyo institucional o de grandes empresas.
Si confías en las criptomonedas y su valor a medio largo plazo, invierte en las más potentes, son las más rentables y fiables a largo plazo.
¡Espero que te haya gustado mi reflexión sobre cómo actuar en mercados bajistas! 🥂
Comparte!