38# Metamask Airdrop
Me imagino de que ya casi todos estaréis al tanto del Metamask Airdrop. Lleva más de un año sonando pero y ahora, en plena campaña de airdrops, está haciendo más ruido que nunca.
Habiendo chequeado distintas tareas recomendadas por otros airdrops hunters, estás son las acciones que tomaremos para calificar. Por lo tanto, no son tareas oficiales, pero mientras más actuemos con nuestra wallets, más posibilidades de conseguir el token nativo de metamask.
¡Comenzamos! 
Suena a tópico pero el Metamask Airdrop puede ser uno de los más grandes de los últimos tiempos. El motivo es básico, la empresa ConsenSys (desarrolladora del proyecto) ha creado un negocio sostenible con esta billetera que ya está valorada en más de 7.000 millones de dólares.
Asimismo, nuevos partners se unieron en la 4ª ronda de financiación del proyecto (NFTBank, Microsoft y varios fondos de inversión). Solamente en esta ronda se alcanzaron 450M de dólares en aumento de capital. Y ya sabemos con proyectos como el de Aptos cómo influye eso en su precio de salida.
En un principio era un poco escéptico a la hora de valorar si sería rentable o no hacer swaps y bridges con Metamask debido a sus «altas comisiones» pero, tras haber analizado distintos puntos interesantes, creo que merece la pena tomar el riesgo.
Dicho esto, ¡estas son las tareas que llevaremos a cabo!
Como siempre, primero nombramos las tareas para desarrollarlas más adelante:
- Añadir redes con Chainlist.
- Realizar swaps en Metamask.
- Usar Metamask bridge.
- Donar 10$ en Gitcoin.
- Registrarse en Infura.
Para este airdrop dedicaré en torno a $60 repartidos de la siguiente manera:
- $25 para pagar fees de swaps y bridges.
- $10 para donar en Gitcoin.
- $25 en tokens con los que operar.
NOTA: mientras más se alargue en el tiempo este airdrop, más dinero nos gastaremos en fees.
Bueno, ¡ahora sí que vamos al lío!
1. Añadir redes con Chainlist.
En primer lugar, realizamos la tarea más sencilla de todas: Añadir redes utilizando la web de Chainlist. Este paso no necesita de mucha explicación porque la web es bastante intuitiva:
¡Tarea 1/5 completada!
2. Realizar swaps en Metamask.
Probablemente lo hayas utilizado en tus primeros días con Metamask y posteriormente lo has dejado en desuso (qué rara es esta palabra escrita).
Conectar red Ethereum -> Clic en swap -> Seleccionar tokens:
Por supuesto, será bastante valorable utilizar mientras más redes disponibles mejor (Arbitrum, Optimism, Polygon…).
¡Tarea 2/5 completada!
3. Usar Metamask bridge.
Una de las últimas funciones en llegar ha sido el bridge de Metamask. Siendo una de las últimas funciones añadidas puede ser un claro indicador que su uso de forma «habitual» puede estar premiado.
Hace unos días, bridge aggreators como Socket y LI.FI anunciaron su colaboración con Metamask y el acceso a 4 grandes proveedores de bridges como Hop protocol, Celer cBridge, Connext y Polygon Bridge.
Me imagino que ya tendrás cierta experiencia a la hora de realizar estos puentes entre blockchains. En caso de que tengas algún problema, no dudes en acceder a nuestro canal para que te ayudemos:
¡Tarea 3/5 completada!
4. Donar 10$ en Gitcoin.
Seguidamente y a pesar de ser una tarea que muchos piensen que puede ser inútil, es realizar una donación en Gitcoin. Previamente, proyectos como Optimism requirieron de dicho requisito.
Me parece bastante interesante tomar el riesgo puesto que ConsenSys (empresa creadora de Metamask) también es la dueña de Gitcoin por lo que…
La cantidad a donar es totalmente azarosa pero, si en algún airdrop recomiendo hacer algún esfuerzo, es en el Metamask Airdrop.
Personalmente, he seleccionado el Gitcoin Grants Official Matching Pool Fund, la principal reserva para la financiación de nuevos proyectos dentro de Gitcoin. ¡Queda a tu elección elegir otro proyecto!
Por ot lado, si nunca has donado nada en Gitcoin, tras registrarte deberás seguir una serie de pasos para donar, los cuales ya mostré en el zkSync Airdrop, el cual te recuerdo que todavía está vigente:
¡Tarea 4/5 completada!
5. Registrarse en Infura.
Seguidamente, aunque tengamos poco que hacer aquí, regístrate en Infura. Seguidamente, puedes acceder a su Discord para estar al tanto de posibles actualizaciones o colaboraciones que te puedan dar un plus para calificar en el airdrop de Metamask. Yo no haré nada de eso, bastante vamos a gastarnos en fees por usar Metamask. 😡
¡Tarea 5/5 completada!
¡Conclusión! 
Seguiremos de cerca este airdrop que ya fue anunciado por el CEO de ConsenSys en febrero de 2022. Por lo tanto, intenta de vez en cuando utilizar la plataforma de swaps y bridges de Metamask para tus intercambios.
Probablemente merezca la pena arriesgar unos cuantos $ para calificar en este airdrop. Te recuerdo que lo importante es cazar posibles airdrops de proyectos a priori potentes puesto que, a largo plazo, harán que nuestras recompensas superen ampliamente el gasto y el tiempo dedicado en fees y tareas.
¡Seguimos trabajando en 2023!
Twitter: https://twitter.com/BlenderofCrypto
Telegram: https://t.me/blenders_team
Comparte!