34# ¿Qué ha pasado con FTX?

binance adquiere FTX

34# ¿Qué ha pasado con FTX?

Todos hemos sido eco de lo que ha pasado con FTX y Binance en la última semana. Hablamos de una rivalidad entre Sam Bankman-Fried (CEO de FTX) y Changpeng Zhao (CEO de Binance).

Debemos entender e interiorizar lo que ha pasado con FTX para seguir aprendiendo en este largo camino hacia la libertad financiera. Recuerda que, de todo gran evento negativo, debemos sacar conclusiones de qué no hacer NUNCA más.

¡Comenzamos! 😀

binance adquiere FTX

Años atrás (hablamos de 2019), los que ahora se pueden observar como enemigos íntimos (Sam y CZ), tenían intereses entrelazados. De hecho, gracias a la inversión de Binance en FTX durante esas fechas, a día de hoy contaba con 590M de dólares en tokens $FTT, el token nativo de la plataforma FTX.

¿Qué malo puede tener que tu mayor competencia posea el 15% de tus tokens en circulación? Yo creo que no hace falta respuesta.

Sin embargo, el mayor problema de FTX no ha sido este, sino el endeudamiento al que se ha enfrentado a costa del dinero de clientes que confiaban en su plataforma.

¿Cómo ocurre esto? 🥶️

Simplemente, dinero que tú depositas en FTX para tradear, ellos tienen la potestad de utilizarlo como les venga en gana. Ellos parten de la idea de que es muy raro que una gran cantidad de usuarios decida retirar fondos de la plataforma al mismo tiempo.

Entonces, cuando tú están comprando y vendiendo criptos en un exchange, lo haces de forma «ficticia». Es decir, si todos los usuarios de un CEX tratamos de comprar 1 ETH (teniendo en cuenta que necesitamos a alguien que lo venda) e intentamos retirarlo al mismo tiempo del CEX, verás que no es posible debido a insolvencia del CEX para hacer frente a sus pagos.

Esta insolvencia viene porque, desde el minuto 1 en el que depositastes tus $USDC, $MATIC, $SOL… o cualquier otra criptomoneda, el CEX lo utilizó para invertir en nuevos proyectos y productos financieros.

¿Cómo se permite esto? 🥸

@ericonomic habló de ello en julio de 2022 y explicó muy bien la importancia del coeficiente de caja.

El coeficiente de caja se obtiene al dividir la cantidad que un usuario deposita en la plataforma y la cantidad mínima de liquidez que tienen que guardar para garantizar futuros pagos.

Ejemplo de@ericonomic si el coeficiente de caja de un banco o CEX es del 1%, de cada 100$ que tú deposites, 1 irá a la reserva.

Respecto al sistema bancario europeo, incluso estando todo más regulado, el coeficiente de caja es del 1%.

¿Entiendes qué significa eso no? 😞

Si todos los clientes de un mismo banco fueramos a reclamar nuestros depósitos, solo nos podrían afrontar en ese momento el 1% de todos ellos.

Obviamente, tendrían que empezar a vender sus posiciones en mercados de futuros, acciones… y pedir de vuelta el dinero prestado a clientes con hipoteca, créditos… Aun así, probablemente no llegarían ni al 70% del total de los depósitos, por lo que entraría en bancarrota al declararse insolventes.

NOTA: hay que tener en cuenta de que el BCE europeo en este caso también ayudaría a devolver parte de esos depósitos a los clientes.

¿Cómo funciona el coeficiente de caja en FTX, Binance o cualquier CEX? 😶

Pues «como les sale de las pelotas». Exchanges como Binance no tienen ni siquiera una sede central. Por lo tanto, no tienen jurisdicción ni nadie que pueda regular su actividad.

En el caso de FTX y compañía, prácticamente de forma similar. Pueden hacer con tu dinero lo que quieran.

¿Cómo respaldaba FTX sus operaciones? 😕

En su amplía mayoría con su reserva de tokens $FTT. Un token con «poca demanda», poca utilidad en comparación con «BNB» y con el gran riesgo de ser una cripto (volatilidad extrema).

Mientras, el token $FTT se mantuviera a un precio «estable», en caso de tener que hacer frente a sus deudas, FTX vendería una parte y listo. Es lo que se entiende como colateral.

¿Y si el precio se desploma de repente? 🤧

El 6 de noviembre de 2022 salían a la luz rumores acerca de un posible riesgo de insolvencia de Alameda Reasearch (Venture Capital creado por el CEO de FTX).

Ante esto, el CEO de Binance declaraba «Tras los rumores de insolvencia de FTX, venderemos toda nuestros tokens $FTT». Asimismo, publicaría un tweet con la retirada de capital desde FTX a Binance para mostrar «trasparencia» en la operación:

cz binance report

Alameda Research anunciaba entonces que compraría estos tokens a Binance para que su precio de mercado no se viera afectado. CZ Binance rechazaba entonces esta oferta de compra.

Tras esto, ya sabes cómo se han desarrollado los eventos posteriores… Te muestro el proceso de forma cronológica:

  • 01/11/2022: FTX vende parte de sus activos a stablecoins (+ de 200M). Hasta aquí nada raro…
  • 02/11/2022: Coindesk presenta un informe sobre la posible insolvencia de FTX y Alameda.
  • 05/11/2022: salen a la luz informes filtrados desde FTX donde se afirma una posible insolvencia del CEX.
  • 06/11/2022: @SBF_FT sale a desmentir rumores de insolvencia (CEO de FTX).
  • 06/11/2022: CZ anuncia que retirará toda su liquidez depositada en FTX.
  • 06/11/2022: Alameda Research le ofrece comprar todos esos tokens $FTX. ¿Por qué querrían hacer esto si no tienen nada que ocultar?
  • 07/11/2022: CZ declina la oferta.
  • 07/11/2022: comienzan retiradas de fondos de usuarios de FTX.
  • 08/11/2022: FTX cancela retiradas de sus clientes.
  • 08/11/2022: precio token $FTT cae un -71% en un día.
  • 09/11/2022: se añade un capítulo negro más en la historia crypto.

Años atrás fue MrGox este año el ecosistema de LUNA la quiebra de Celsius y AC y ahora FTX se declara en bancarrota. 😅

Ante todos estos acontenicimientos, Binance ha anunciado que comenzará con el Proof of Reserve, una forma de dar más trasparencia a la industria y de esconder un problema enorme, el crecimiento en la centralización de las criptomonedas con el «monopolio» de Binance. A día de hoy, Coinbase, Kucoin o Crypto.com son una sombra del gigante asiático.

Proof of reserve: sistema mediante el cual cualquier usuario de un CEX puede verificar cómo estan respaldadas sus inversiones en la plataforma. Esta información se encuentra auditada por empresas externas que toman snapshots diarios de los balances para garantizar que lo que dice el CEX es verdad.

¿En qué contexto nos encontramos ahora? 🤨

Antes de empezar, decir que la reflexión que voy a tomar es totalmente subjetiva. Dicho esto, a los que estáis preocupados con Solana deciros que el proyecto sigue «intacto» puesto que a pesar de que su mayor inversor (FTX) haya quebrado, su tecnología, desarrolladores y comunidad siguen intactas.

Seguidamente, destaco varios puntos:

Puntos negativos

  • Posible pérdida de vidas como ocurrió con LUNA.
  • Pérdida de mucho dinero de usuarios en FTX.
  • La credibilidad en el mundo crypto se tambalea (aún más si cabe).

Puntos positivos

  • Los CEX se tomarán más enserio el Proof of Reserve.
  • Limpieza de Venture Capital que especulan con el dinero de sus clientes.
  • «Aprendizaje» de por qué utilizar DEX.
  • Aprendizaje de por qué el DCA no es recomendable.

Otros puntos neutrales

  • Centralización del mundo crypto en Binance.

Mi estrategia

mercados bajistas

Aquí te cuento resumidamente cómo me tomo yo el mercado crypto.

En primer lugar, es un momento clave para invertir en tokens de proyectos que permitan operar en futuros y derivados (Spin Fi, $GMD, $dYdX, $GMX, Primex Finance…).

En segundo lugar, no debemos casarnos con ningún proyecto. Me encanta $IOTA, pero no tengo nada en cartera. Me gusta $ATOM y lo poco que tengo está en farms…

Los fundamentales en crypto son muy importantes pero más importante es seguir las tendencias.

En tercer lugar, voy moviendo mis tokens a dónde más me paguen por tenerlos depositados (farming).

En cuarto lugar, no utilizo CEX.

Para terminar, si estás todavía aquí conmigo, te recuerdo que si aguantas todos estos «tortazos» hasta el próximo bull run, haremos pasta. Para entonces, dirán que tuvistes suerte

¡Conclusión! 🤯

Estamos en el mercado crypto para ganar pasta (objetivo principal) y eliminar la centralización del sistema económico (objetivo secundario).

Sigue a cuentas fiables y no pierdas el tiempo pensando «que mala suerte tengo», «cómo puedo triplicar mi inversión»… Existe MUCHA gente en el mundo crypto que trata de hacer las cosas muy bien.

Encuéntralos e invierte en sus proyectos. ¡Eso es lo que hago yo!

 

¡Vamos a generar una comunidad brutal! 😀

 

 

Twitterhttps://twitter.com/BlenderofCrypto

Telegram: https://t.me/blenders_team

Comparte!

1 Comment on "34# ¿Qué ha pasado con FTX?"

Deja una respuesta