55# Taiko Protocol Airdrop
Después del hype vivido con el airdrop de Arbitrum es momento de no bajar los brazos y seguir participando en testnet incentivadas.
Hoy es el turno de Taiko Protocol, una blockchain Layer 2 desarrollada sobre Ethereum que busca mejorar su escalabilidad (la misma película de siempre).
Como siempre, realiza las tareas y no te desilusiones si en el futuro no reparten un airdrop. Son tareas que realizamos en 1 hora y media, por lo que tienes que hacer balance de si te compensa o no (yo creo que sí).
¡Comenzamos! 
La tecnología blockchain ha venido para quedarse pero, el principal motivo por el que muchos estamos aquí, es para ganarnos unos tokens gratis.
Por ello, no es mi tarea «perder tiempo» en identificar si una blockchain será el próximo Polkadot, Cardano o Polygon, ya que está demostrado que en el mundo crypto los fundamentales de un proyecto no son lo más importante.
Sin más preámbulos, vamos a echar un vistazo a las tareas a realizar:
- Añadir la red Sepolia a nuestra Metamask.
- Reclamar fondos a la faucet.
- Conectar a Discord.
- Realizar un bridge.
- Hacer un swap.
- Rellenar formulario de satisfacción.
Una vez conocemos los pasos, nos ponemos manos a la obra.
NOTA: el equipo ha anunciado en su canal que las transacciones están siendo más lentas de lo esperado debido a la alta congestión de la red. Esto les ayudará a solucionar problemas para el futuro, lo cual es el principial objetivo de una testnet.
1. Añadir la red Sepolia a nuestra Metamask.
¡Tarea 1/6 completada!
2. Reclamar fondos a la faucet.
Existen varias faucet desde la que reclamar testnet tokens. Yo voy a utilizar la primera disponible, la cual funciona a través de una especie de minado de tokens.
Si no te funciona esta opción, accede a Alchemy y obtendrás los fondos rápidamente:
Aquí te dejo las faucet facilitadas por el equipo de Taiko Protocol:
- https://sepolia-faucet.pk910.de(opens in a new tab)
- https://faucet-sepolia.rockx.com(opens in a new tab)
- https://sepoliafaucet.com
¡Tarea 2/6 completada!
3. Conectar a Discord.
En este paso, el principal objetivo es acceder a la sección donde facilitamos nuestro feedback sobre la testnet. El formato que yo suelo indicar para escribir es el siguiente:
- Breve feedback (ponle un poco de ganas).
- Mostrar captura de pantalla utilizando la red.
- Indicar wallet con la que interactuas.
¡Tarea 3/6 completada!
4. Realizar un bridge.
Estas tareas recomiendo realizarlas de forma semanal para seguir aumentando el número de transacciones en esta blockchain. Pulsa aquí para iniciar el bridge:
Puedes seleccionar la opción «Custom» para dar prioridad a tu bridge. Por otro lado, si echas un vistazo a la parte superior de la imagen, puedes ver que aparecen las opciones «Bridge» y «Transactions«.
Haz clic en la opción «Transactions» y espera a que se realice el claim de tus fondos automáticamente en la red de Taiko.
NOTA: no podrás hacerlo de forma manual al no disponer de $ETH para pagar las fees en la red de Taiko.
¡Tarea 4/6 completada!
5. Hacer un swap.
Tras haber realizado el bridge, conecta a la red de Taiko y realiza un swap (proceso a realizar de forma semanal):
Para poder realizar el swap, necesitas esperar en torno a 24h desde que hiciste el bridge para que tus fondos se reclamen automáticamente.
¡Así que no te desesperes! Yo estoy a la espera al igual que tú =)
¡Tarea 5/6 completada!
6. Rellenar formulario de satisfacción.
Completa un pequeño formulario en el que no tomarás más de 2 minutos.
¡Tarea 6/6 completada!
¡Conclusión! 
Ya vimos con Arbitrum y veremos con Optimism, Zksync, Scroll… lo lucrativos que pueden llegar a ser los airdrops. Lo importante es que no te lamentes con la típica frase de «nunca me toca nada» o «¿cuántos tokens me van a dar? Porque para 10-20 dólares no hago nada».
Todo esto depende de ti y dedicar 1 hora al día como mucho. Te garantizo que te puedes sacar un buen puñado de tokens a final de año si eres constante.
TAIKO PROTOCOL
Twitter: https://twitter.com/BlenderofCrypto
Telegram: https://t.me/blenders_team
Comparte!